28.1 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal realizó Eucaristía en Defensa de la Vida

Diócesis de San Cristóbal realizó Eucaristía en Defensa de la Vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

En el cierre de la Semana por la Vida promovida por la Conferencia Episcopal Venezolana, la Diócesis de San Cristóbal  celebró una Eucaristía especial con bendición de vientres a las mujeres embarazadas y a quienes desean tener un hijo y no han podido concebir,  en la Parroquia San José del centro de la ciudad de San Cristóbal y fue presidida por el Pbro. Alirio Zambrano, asesor espiritual de la Pastoral Familiar Diocesana.

La celebración de un testimonio

La celebración dio inicio con la adoración al Santísimo Sacramento y el testimonio de Omarenis García, una mujer que no podía quedar embarazada habiéndose hecho ya algunos tratamientos. Ella participó en la eucaristía de bendición de vientres en el año 2019, concibiendo a su hijo al poco tiempo y cuyo niño fue presentado a la feligresía asistente a la celebración.

En la homilía el sacerdote expresó: «Debemos actuar como el Padre Misericordioso del evangelio de hoy, acoger con amor a los hijos porque ellos siempre serán una bendición de Dios; la vida no se discute, se defiende desde el momento de la fecundación, es nuestro deber como cristianos, además, no sólo se defiende la vida  del niño sino también la vida de la madre, su vida física, psíquica, emocional y espiritual».

Por su parte, Aracelys Domínguez, miembro del Proyecto Esperanza, programa de la Pastoral Familiar Diocesana, explicó que éste se encarga de defender o rescatar niños del aborto motivando y apoyando a las mamás para que le digan Sí a la Vida.

El Táchira defiende las dos vidas

«El aborto tiene dos víctimas, en primer lugar, el niño que es asesinado en el vientre de su mamá, en segundo lugar, la madre que sufrirá los traumas del Síndrome Post Aborto (SPA), síntomas como: tristeza, depresión, culpa, trastornos del sueño, pesadillas, problemas del apetito, llanto frecuente, alteración en sus relaciones interpersonales,  entre otros».

Asimismo, acotó Domínguez que el Proyecto Esperanza hace acompañamiento pastoral  a quienes padecen el Síndrome Post Aborto para que superen los traumas, restablezcan su salud y puedan encontrar esperanza y sentido a la vida. El apoyo es gratuito y confidencial, para información: dscproyectoesperanza@gmail.com /  04161728622. También quienes deseen formar parte de los servidores del programa pueden comunicarse.

En la celebración estuvieron presentes mujeres embarazadas y muchas otras  que no han podido tener hijos y tienen la esperanza de concebir, al final de la Eucaristía se impartió una bendición especial sobre el vientre de cada mujer gestante y de quienes desean tener un hijo. Seguidamente, se encomendaron todas a la Santísima Virgen María, en la advocación de la Dulce Espera y se oró por  los niños indefensos en peligro de ser abortados. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here