30.6 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal realizó Eucaristía en Defensa de la Vida

Diócesis de San Cristóbal realizó Eucaristía en Defensa de la Vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

En el cierre de la Semana por la Vida promovida por la Conferencia Episcopal Venezolana, la Diócesis de San Cristóbal  celebró una Eucaristía especial con bendición de vientres a las mujeres embarazadas y a quienes desean tener un hijo y no han podido concebir,  en la Parroquia San José del centro de la ciudad de San Cristóbal y fue presidida por el Pbro. Alirio Zambrano, asesor espiritual de la Pastoral Familiar Diocesana.

La celebración de un testimonio

La celebración dio inicio con la adoración al Santísimo Sacramento y el testimonio de Omarenis García, una mujer que no podía quedar embarazada habiéndose hecho ya algunos tratamientos. Ella participó en la eucaristía de bendición de vientres en el año 2019, concibiendo a su hijo al poco tiempo y cuyo niño fue presentado a la feligresía asistente a la celebración.

En la homilía el sacerdote expresó: «Debemos actuar como el Padre Misericordioso del evangelio de hoy, acoger con amor a los hijos porque ellos siempre serán una bendición de Dios; la vida no se discute, se defiende desde el momento de la fecundación, es nuestro deber como cristianos, además, no sólo se defiende la vida  del niño sino también la vida de la madre, su vida física, psíquica, emocional y espiritual».

Por su parte, Aracelys Domínguez, miembro del Proyecto Esperanza, programa de la Pastoral Familiar Diocesana, explicó que éste se encarga de defender o rescatar niños del aborto motivando y apoyando a las mamás para que le digan Sí a la Vida.

El Táchira defiende las dos vidas

«El aborto tiene dos víctimas, en primer lugar, el niño que es asesinado en el vientre de su mamá, en segundo lugar, la madre que sufrirá los traumas del Síndrome Post Aborto (SPA), síntomas como: tristeza, depresión, culpa, trastornos del sueño, pesadillas, problemas del apetito, llanto frecuente, alteración en sus relaciones interpersonales,  entre otros».

Asimismo, acotó Domínguez que el Proyecto Esperanza hace acompañamiento pastoral  a quienes padecen el Síndrome Post Aborto para que superen los traumas, restablezcan su salud y puedan encontrar esperanza y sentido a la vida. El apoyo es gratuito y confidencial, para información: dscproyectoesperanza@gmail.com /  04161728622. También quienes deseen formar parte de los servidores del programa pueden comunicarse.

En la celebración estuvieron presentes mujeres embarazadas y muchas otras  que no han podido tener hijos y tienen la esperanza de concebir, al final de la Eucaristía se impartió una bendición especial sobre el vientre de cada mujer gestante y de quienes desean tener un hijo. Seguidamente, se encomendaron todas a la Santísima Virgen María, en la advocación de la Dulce Espera y se oró por  los niños indefensos en peligro de ser abortados. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here