28.4 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeActualidadDiosdado Cabello acusa a Bachelet de seguir órdenes de EEUU

Diosdado Cabello acusa a Bachelet de seguir órdenes de EEUU

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

 

Diosdado Cabello, diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa el 6 de diciembre, arremetió contra Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al acusarla de «seguir órdenes» del gobierno de Estados Unidos.

 

La acusación del también vicepresidente del PSUV surge como respuesta a la actualización oral del informe de Bachelet sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, presentada el pasado jueves 11 de marzo, en la que destacó las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y persecución de organizaciones no gubernamentales en el país.

 

Entre los puntos repasados por Bachelet, destacó que documentó declaraciones que «condicionaban el acceso a los programas sociales al ejercicio del voto» durante las elecciones parlamentarias de 2020, por lo que instó a las autoridades proteger las libertades fundamentales y proteger la participación en las elecciones regionales venideras.

 

A juicio de Cabello, estas críticas fueron emitidas por designio de la Casa Blanca, ya que Bachelet seguiría la misma línea que los dirigentes políticos de la oposición que «siguen órdenes que les dan en Estados Unidos».

 

Además, ensalzó al sistema electoral venezolano y lo comparó con el de Chile, que según su opinión, es menos limpio.

 

«Esta señora de derechos humanos está hablando de elecciones. Aquí hay elecciones más limpias, más transparentes y más seguras que en Chile. Votan todos, no persiguen a los mapuches ni a los indígenas y los estudiantes pueden votar sin problema porque de eso no depende su cupo en la universidad», argumentó.

 

REINCIDENTE CONTRA BACHELET

Más tarde, en su programa Con el Mazo Dando, trajo a colación nuevamente al Bachelet para criticarla por no opinar sobre las declaraciones del ministro de defensa de Colombia, Diego Molano, quien asegura que el Estado no debe responsabilizarse por los derechos o las vidas de los ciudadanos reclutados por grupos armados desde edades tempranas.

 

«Bachelet, que esto sí le compete, calladita. Esa es una declaración, una política de Estado del ministro de defensa. Haga algo, por favor, pero usted no se puede quedar callada sobre eso», recalcó.

 

La administración madurista ha mantenido relaciones ambivalentes con Bachelet. Pocos días antes de presentar la actualización del informe, la expresidenta chilena fue criticada por sostener una conversación «entre risas»» con Nicolás Maduro, quien aseguraba que mantenía un trato cordial con la funcionaria. No obstante, tras actualizar el informe, los voceros del chavismo arremetieron contra ella.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here