26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025
HomeIglesiaDiplomado de catequesis aborda la aplicación de la psicología en la formación...

Diplomado de catequesis aborda la aplicación de la psicología en la formación cristiana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Como parte del programa de formación del Diplomado de Catequesis desarrollado por la Universidad Católica del Táchira, recientemente se dictó el módulo titulado “Aplicación de la psicología en la catequesis” cuyo contenido ofreció un marco teórico sobre la ciencia de la conducta, describiendo sus fundamentos e incorporando el análisis del comportamiento humano en relación con el entorno.

El coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión, presbítero, Jean Carlos Medina Poveda, informó que la primera parte del módulo estuvo a cargo de la psicoterapeuta Yadira Guerrero, quien explicó dos objetivos iniciales de la psicología, el primero describir un registro detallado de observaciones del comportamiento y segundo comprender o entender las causas de un comportamiento.

Lee también: Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Por su parte, el presbítero Juan Carlos Gómez Yanez, intervino para responder a la interrogante ¿por qué un catequista debe tener conocimiento sobre psicología? Al respecto, citó lo indicado en el Directorio para la Catequesis, donde señala que la formación cristiana como acción esencialmente educativa atiende a los recursos provistos por las ciencias humanas para fortalecer el proceso de enseñanza.

En este sentido, comentó que la psicología tiene un valor importante sobre todo porque ayuda a comprender los dinamismos motivacionales, la estructura de la personalidad, las diferentes etapas del desarrollo, entre otros aspectos y por ende, la dinámica de la maduración religiosa y las experiencias que abren a las personas al misterio de lo sagrado.

Le puede interesar: Saludo del Papa a los participantes en el XVI Congreso Mariano en Aparecida

El presbítero Medina Poveda puntualizó que ambas ponencias permitieron adquirir una serie de aprendizajes y conceptos que ayudan a los catequistas abordar diversas situaciones para acompañar mejor a las personas en su crecimiento personal, humano y de fe.

Además, señaló que el sábado tres de junio, continuará el estudio y profundización de este módulo sobre la aplicación de la psicología en la catequesis.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here