28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadDiplomado en catequesis UCAT desarrolló el módulo sobre proyecto de Vida

Diplomado en catequesis UCAT desarrolló el módulo sobre proyecto de Vida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Avanzando en la formación del diplomado en Catequesis  de la Universidad Católica del Táchira, el pasado fin de semana se desarrolló el módulo sobre Proyecto de Vida,  que tiene como objetivo entregar a los participantes diversos instrumentos para realizar un proyecto de vida personal que incluye cómo seguir a Jesús y así permitir descubrir, propiciar y fortalecer las cualidades humanas y cristianas del catequista.

Así lo dio a conocer el presbítero Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de la facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, quien señaló que en este módulo se hizo hincapié en la dimensión espiritual,  misión y desafíos del ser catequista, considerando la participación de los catequizandos.

Los facilitadores de este módulo fueron el docente Néstor Jaimes  y la abogada Aimet Meza.  Jaimes  inició la jornada resaltando la importancia de seguir a Jesús,  y en ese camino desarrollar las cualidades humanas y cristianas del catequista.

Por su parte, Aimet Meza amplió el tema con tres puntos importantes: qué es un proyecto de vida, quién soy yo y la felicidad que busco. Cada punto se desarrolló a través  de  dinámicas hicieron posible la comprensión del tema y el logro de los objetivos.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here