28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeIglesiaDiplomado en Catequesis UCAT profundiza sobre aplicación de la psicología en procesos...

Diplomado en Catequesis UCAT profundiza sobre aplicación de la psicología en procesos formativos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Continuando con el desarrollo de los contenidos del Diplomado en Catequesis de la Universidad Católica del Táchira, recientemente se continuó profundizando el tema sobre la aplicación de la psicología en la catequesis, abordando un punto especial como lo fue las inteligencias múltiples.

Así lo indicó él presbítero Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, quien señaló que en esta oportunidad se contó con la presencia del sacerdote y psicólogo Gustavo Roa, de la psicopedagoga Aimara Caraballo y la MSc. Goretty Becerra.

Lee también: Ferias de Emprendimiento arriban al municipio Samuel Dario Maldonado

El padre Gustavo hizo referencia a los estilos de aprendizaje, mencionando la inteligencia auditiva, visual y kinestésica. También explicó la inteligencia lingüística, lógico matemática, musical, interpersonal, entre otras.

Por su parte, la psicopedagoga Aimara Caraballo abordó las etapas de desarrollo del niño, diferenciando las características de cada una, de acuerdo a las edades. De esta forma expuso la evolución del aprendizaje en los niños y adolescentes entre 4 y 14 años.

La información proporcionada por los facilitadores orientó acerca de cómo reconocer las actitudes de los niños y en función de ello canalizar las dinámicas de trabajo para favorecer el aprendizaje y la comprensión durante la formación catequética.

También ofreció herramientas para que los catequistas puedan identificar y atender casos puntuales que así lo ameriten.

Le puede interesar. Primer tuit del Papa desde el Gemelli: Agradece oraciones y mensajes

En la última sesión sobre este tema, la prof. Goretty Becerra ofreció una reflexión sobre el rol del catequista como testigo y transmisor de la fe. En este sentido señaló el compromiso con la evangelización, que demanda ser testimonio con la propia vida, perseverar aún en medio de las dificultades y debilidades humanas.

Puntualizó la definición del Papa Francisco sobre el catequista: «aquel que se deja guiar por la memoria de Dios en su vida y la sabe despertar en el corazón de otros».

La jornada culminó con un ciclo de preguntas y respuestas referentes a los signos, comportamientos y actitudes de los catequizandos dirigido por la misma prof. Becerra.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here