26 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadDiputado Rangel: fallas en servicios públicos limitan desarrollo regional

Diputado Rangel: fallas en servicios públicos limitan desarrollo regional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Gustavo Rangel, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira y vocero regional del movimiento político Fuerza Vecinal, aseguró que las dificultades que se registran en la región en torno a la productividad y la recuperación económica se ve diezmada ante la problemática tangible que se evidencia con todos los servicios públicos.

Rangel arguye que los cortes eléctricos, uno de los factores de mayor incidencia impositiva en la región, maniatan a quienes prevén fomentar acciones para desarrollar al estado.

“Nosotros en la región vemos la grave crisis que viven los tachirenses y sobre todo los productores por el tema de los servicios públicos (…) difícilmente se puede sacar adelante un estado cuando se tienen temas tan críticos como el de la energía eléctrica”.

Le puede interesar: Estudio 9: La exhortación apostólica al amor misericordioso de Dios

Denuncia que las fallas se intensifican provocando daños irreversibles en todos los sectores productivos en el estado lo que retrasa cualquier acción que se estime para el progreso y desarrollo de la región. 

“En el estado se va la energía eléctrica por más de siete y ocho horas y en algunos municipios se registran más de 150 apagones un hecho confirmado y verificado donde los cortes prolongados pasaron de siete horas a doce y últimamente a veinticuatro horas”.

Insiste que es necesario abocarse a solventar la situación pues este retraso genera dificultades en los distintos escalones productivos; aunado a ello, señala la falta de información precisa que sirva para que la ciudadanía en general tome los paliativos necesarios para soportar la crisis.

“El tema de los servicios públicos impide que los empresarios, productores o emprendedores puedan por la vía formal trabajar legalmente (…) sumado a esto no existe una programación de cortes lo que dificulta aún más la situación”.

Tributos

La puesta en marcha de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios, el próximo mes de noviembre, es para el diputado, un accionar que fomentará un control general, sin embargo, no deja de señalar que la sola existencia de la ley no garantiza que se cumplan con los objetivos destinados a la recuperación económica.

“El país no se saca adelante con una Ley (…) pueden existir muchas leyes en este sentido, pero si no se incentiva la producción, el financiamiento de los nuevos emprendedores, sino apoyamos el tema de los servicios públicos, difícilmente se pueda sacar adelante la economía”.

Destaca que sumado a la recaudación formal en municipios y estado, el conglomerado debe exigir que los recursos se utilicen en proyectos de desarrollo en beneficio de todos como parte de una conducta necesaria y efectiva para la consolidación de las sociedades.

“Es importante que los tributos sean retribuidos en la calidad del servicio por que una empresa no se va a negar a pagar un tributo, pero se debe invertir en los servicios públicos para las mejoras de la producción en el estado Táchira, eso tiene que ser una premisa”.

Elecciones

El también representante del movimiento político Fuerza Vecinal, aduce que las primeras son una muestra del respeto por las instituciones que rigen la concordia y el orden en la búsqueda de sus dirigentes más idóneos y en el caso de la oposición al gobierno es indispensable crear la unidad como elemento primordial en la búsqueda de escaños políticos en el país.

“Después del 22 de octubre tiene que haber un solo candidato (…) nosotros en Fuerza Vecinal hemos apostado siempre por la vía electoral apelando a los mecanismos de expresión ciudadana como son las elecciones internas que son necesarias”.

Le puede interesar: Octubre misionero: llevar el mensaje de salvación a todos los pueblos

Reiteró que solo con la unión se lograrán las metas trazadas “nosotros planteamos la reunificación en el país, la inclusión de todos los sectores, a la amplitud de todos para que participen un mayor número de ciudadanos (…) y este comienzo es para construir la gran obra unitaria de cara al país y al estado Táchira (…) en la región no podemos volver a ir desunidos porque con la unidad volveremos a ganar los espacios de poder”.


Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here