30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeTitularesDiputados en el exilio rechazan allanamiento a inmunidad parlamentaria a Juan Pablo...

Diputados en el exilio rechazan allanamiento a inmunidad parlamentaria a Juan Pablo Guanipa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida
spot_imgspot_img

La tarde del 22 de octubre el régimen de Nicolás Maduro allanó a través de una sentencia fabricada por el TSJ usurpador la inmunidad parlamentaria al Gobernador Legítimo del estado Zulia y también diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, esto luego de que el legislador invitara a todos los venezolanos en la región metropolitana a protestar el próximo 24 de octubre “en solidaridad con el Zulia” y a intensificar una lucha que, a su juicio, está ligada con el esfuerzo de presión de calle, asumiendo que “hay una raíz de todos nuestros problemas que es Nicolás Maduro, y que hay que salir de él”.

Esta sentencia se da al cumplirse los dos años de que el diputado Juan Pablo Guanipa se negara a arrodillarse ante la ilegitima ANC. Hace dos años dijimos que no nos juramentábamos ante una farsa constituyente y mantenemos la lucha en favor de la dignidad, de la Venezuela libre”.

El también parlamentario Luis Florido integrante de la Comisión de los Diputados en el Exilio afirmó: “esto no es más que un nuevo intento de la espuria e ilegal  Asamblea Constituyente por desconocer al parlamento y los mecanismos que otorga la constitución. Con esta violación reiteran una vez más el talante del régimen de Nicolás Maduro que sencillamente es una dictadura que actúa de la forma que le da la gana sobretodo para desconocer lo que está establecido en la Constitución y en el ejercicio de la voluntad popular cuando el pueblo eligió con más de 14 millones de electores”.

Florido recalcó: “lo que trata de buscar el régimen es callar la voz de los diputados, que seguimos en pie de lucha, que continuamos levantando nuestras voces y que no nos dejaremos de hacerlo internacionalmente pero también hay que actuar a nivel nacional . Nosotros lamentablemente no podemos hacerlo allá porque el país sabe a que nos exponemos, pero todos los venezolanos tenemos que luchar por recuperar la democracia de nuestro país, y esta es una razón para eso, debemos retomar la calle  con fuerza. No basta con la comunidad internacional, nadie va a venir a hacer un milagro por nosotros. El cambio político en Venezuela lo tenemos que construir los venezolanos y eso lo haremos con  calle, protestas, con una rebelión popular que termine en una canalización a través del voto como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades y que es el paso final de un proceso que debe llevarnos al cese de la usurpación y por supuesto, que concluye en esa elección que  los venezolanos  aspiramos”.

Ante esta ilegal sentencia los diputados en el exilio ratifican el llamado a este 24 de octubre salir a las calles de Caracas en apoyo al pueblo zuliano y el 16 de noviembre a tomar todas las calles contra la dictadura de Nicolás Maduro tal cual como convocaron el Presidente legitimo de Venezuela, Juan Guaidó y el diputado Juan Pablo Guanipa.

 

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here