25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraDirección de Educación lleva líneas de trabajo a docentes del municipio Junín

Dirección de Educación lleva líneas de trabajo a docentes del municipio Junín

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Para optimizar los procesos educativos relacionados al cierre del segundo momento pedagógico e inicio del tercero, un equipo de coordinadores de la Dirección de Educación en su recorrido por los municipios del Táchira, impartió las nuevas líneas de trabajo emanadas por el magisterio a docentes del municipio Junín.

La actividad se efectuó en la Unidad Educativa Estadal Estado Mérida de Rubio, contó con la presencia de los directores de instituciones estadales del municipio, de la máxima autoridad docente estadal del Táchira, Yunior Clavijo, así como el componente de docentes y coordinadores estadales.

El encuentro de trabajo tuvo como eje central informar a los presentes sobre los últimos avances educativos en cuanto a formación, estrategias para alcanzar el éxito, mejorar el abordaje de casos para dar respuesta oportuna, efectiva, y temas de índole administrativos.EDUCACIÓN

En este sentido, Yunior Clavijo, director estadal de educación, informó que se emitió directrices a los encargados de Protección y Desarrollo Estudiantil – PDE sobre sus responsabilidades y estrategias a seguir en cada caso, control y seguimiento donde se presuma que hay niños no escolarizados, visitas domiciliarias, atención adecuada para remitir casos a Defensoría Educativa, entre otros.

Clavijo destacó que el encuentro sirvió para aclarar dudas referentes a elaboración de procedimientos administrativos, renuncias, jornadas de capacitación, preparación y entrega del Plan Operativo Anual Institucional (POAI), conformación de las brigadas de salud y brigadas de patrulla escolar.

“Entre las nuevas líneas ministeriales se encuentra: en caso que exista algún estudiante con un tipo de compromiso a nivel cognitivo o clínico, ofrecer talleres de capacitación a todos los docentes para saber atender esas puntualidades. Así mismo nos muestra cómo actuar, atender y registrar los casos de estudiantes en situación de orfandad, embarazadas, repitientes y otros, es decir, cómo debemos accionar en procura de mejorar”, añadió.

El Director de Educación Estadal, subrayó que estos encuentros laborales se extenderán en la entidad con la finalidad de mejorar el proceso educativo en el tramo final del periodo escolar 2021 – 2022.

Finalmente agradeció la atención del cuerpo docente, obrero, administrativo y directivo de la U.E.E. Estado Mérida, así como la presencia del supervisor, Rubén Manrique y a todo su equipo de trabajo por la productiva jornada.

LEA TAMBIÉN: Caracas Commodity Exchange entrega 40 mil hectáreas a productores Venezolanos

(Prensa Dir. Educación)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here