24 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadDirectiva ad hoc de Pdvsa: Derrame en El Palito fue de 20...

Directiva ad hoc de Pdvsa: Derrame en El Palito fue de 20 mil barriles

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img
Directivos de la estatal petrolera designados por Juan Guaidó emitieron un comunicado para condenar los derrames de petróleo que desde la refinería El Palito contaminaron las playas de Puerto Cabello y el parque nacional Morrocoy

La junta directiva ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) designada por Juan Guaidó, emitió un comunicado para fijar posición con respecto a eventos que han venido sucediendo en las refinerías del país, caso puntual sobre el derrame petrolero que desde la refinería El Palito cayó a la playa, cantidad que los referidos funcionarios estiman en 20 mil barriles de crudo.

Especialistas en contingencias de derrames estiman que, por la extensión superficial de las manchas de aceite, satelitalmente observadas, y sus patrones de coloración, indicadores de espesor de las mismas, este derrame pudo llegar a unos 20 mil barriles de crudo, cita el comunicado de la directiva ad hoc de Pdvsa.

«Es triste y lamentable, pero para nada inesperado, que este derrame haya penetrado al Parque Nacional Morrocoy: el ecosistema coralino y de manglares mas importante del país. Se contaminaron los mangles de Boca de Los Juanes y Cayo Sombrero. Adicionalmente hay un impacto para la economía de la zona, desde El Palito hasta Morrocoy, relacionada con la pesca artesanal, la cosecha de ostra de mangle y el turismo», se lee en el comunicado, según publicó El Pitazo.

Señalan que este es un evento «inexcusable» producto de la «irresponsabilidad» social y ecológica de Pdvsa, como también por parte de las autoridades ambientales. Exhortan a que se abra una investigación sobre este derrame y tantos otros eventos contaminantes que han ocurrido en los últimos 18 años y que constituyen una «violación a la Ley Penal del Ambiente», asegura la directiva ad hoc de Pdvsa desde el exterior.

Dentro de la trama en que se ha convertido la industria petrolera venezolana, en particular en lo que se refiere a la seguridad y el ambiente, resaltan la magnitud y afectación del accidente ocurrido el pasado sábado primero de agosto cuando se reportó un importante derrame de crudo en la zona de Puerto Cabello, Boca de Aroa y Tucacas, el cual avanzó hacia el Parque Nacional Morrocoy, estado Falcón.

Se pudo apreciar, por imágenes de satélite, una mancha grande que llegaba a la orilla y que se movía por los patrones de las corrientes marinas este-oeste imperantes en la zona.

La directiva de Pdvsa, del mismo modo, anunció su respaldo a la decisión de la Asamblea Nacional de investigar este caso, toda vez que la recuperación ambiental y el saneamiento de los ecosistemas forman parte de la nueva Venezuela que debe construirse una vez superada la «pesadilla del actual régimen», sentenciaron.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here