26.5 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadDirector de la OMS habla de "brotes verdes de esperanza" en el...

Director de la OMS habla de «brotes verdes de esperanza» en el manejo de la pandemia de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que observa «brotes verdes de esperanza» en la lucha contra el covid-19, al tiempo que señaló que existe una brecha entre los fondos necesarios para combatir el nuevo coronavirus y los fondos comprometidos a nivel mundial, informa Reuters.

Según el alto funcionario, la OMS solo ha recorrido el 10 % de su camino para recaudar los miles de millones de dólares necesarios para lograr ese objetivo.

«Tan solo para las vacunas harán falta más de 100.000 millones de dólares«, declaró Tedros en rueda de prensa en Ginebra, donde se ubica la sede del organismo de la ONU.

Aludiendo a una iniciativa internacional para acelerar el acceso al sistema de la salud, el jefe de la OMS indicó que las tres próximas semanas representarán un período crucial para el acceso a las herramientas para luchar contra el covid-19. «Sin embargo, tenemos que aumentar la financiación«, subrayó.

Las infecciones de SARS-CoV-2 han sido registradas en más de 210 países y territorios desde los primeros casos de coronavirus detectados en China en diciembre de 2019.

«Nunca es demasiado tarde para luchar contra la pandemia», dijo Ghebreyesus llamando a «contener, contener y contener» la enfermedad.

El covid-19 ha infectado a casi 20 millones de personas mundialmente y ha causado hasta la fecha más de 730.000 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea la pandemia.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here