27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFrontera“Disminución de medidas de protección ha aumentado los casos COVID-19 en HC”

“Disminución de medidas de protección ha aumentado los casos COVID-19 en HC”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Para este lunes 14 de diciembre 51 pacientes permanecían hospitalizados en las salas de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, cifra que, a juicio de Régulo Lobo, director del centro de salud representa un incremento de los números que por semana se vienen registrando en el centro hospitalario, producto de la disminución de las medidas de protección por parte de las personas.

Lobo detalló con preocupación, que desde hace al menos un mes, han estado a punto de duplicar el número de pacientes promedio que permanecen hospitalizados en las salas de aislamiento destinadas para los pacientes que padecen de COVID-19.

Incluso el fin de semana, se tomó la decisión de abrir el piso 4 del Hospital Central para complementar las áreas de hospitalización, pues el piso 1 tiene fallas de plomería y hubo la necesidad de habilitar este espacio para el traslado de los pacientes ubicados en esta área.

“El Hospital Central no está colapsado, reiteramos que tenemos capacidad de hospitalización para pacientes con COVID-19, pero también insistimos que seguimos con carencia de personal de enfermería lo que limita la atención que se le debe brindar a este tipo de paciente”, dijo.

Para el galeno, es preocupante que sigan aumentando los casos, porque si bien no hay colapso en el hospital, sí se ha registrado un incremento importante de pacientes hospitalizados por causa de la COVID-19, que podría deberse al relajamiento de las medidas de protección por parte de las personas.

“La verdadera protección no la brindamos los médicos en el hospital, el verdadero cuidado debe girar en torno a que las personas se cuiden en sus casas, en los sitios públicos, que porten la mascarilla, que apliquen las medidas de distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Este es nuestro verdadero aliado, este es el método que debemos usar para disminuir los números de hospitalizados en este centro de salud”, añadió. Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here