25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFrontera“Disminución de medidas de protección ha aumentado los casos COVID-19 en HC”

“Disminución de medidas de protección ha aumentado los casos COVID-19 en HC”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Para este lunes 14 de diciembre 51 pacientes permanecían hospitalizados en las salas de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, cifra que, a juicio de Régulo Lobo, director del centro de salud representa un incremento de los números que por semana se vienen registrando en el centro hospitalario, producto de la disminución de las medidas de protección por parte de las personas.

Lobo detalló con preocupación, que desde hace al menos un mes, han estado a punto de duplicar el número de pacientes promedio que permanecen hospitalizados en las salas de aislamiento destinadas para los pacientes que padecen de COVID-19.

Incluso el fin de semana, se tomó la decisión de abrir el piso 4 del Hospital Central para complementar las áreas de hospitalización, pues el piso 1 tiene fallas de plomería y hubo la necesidad de habilitar este espacio para el traslado de los pacientes ubicados en esta área.

“El Hospital Central no está colapsado, reiteramos que tenemos capacidad de hospitalización para pacientes con COVID-19, pero también insistimos que seguimos con carencia de personal de enfermería lo que limita la atención que se le debe brindar a este tipo de paciente”, dijo.

Para el galeno, es preocupante que sigan aumentando los casos, porque si bien no hay colapso en el hospital, sí se ha registrado un incremento importante de pacientes hospitalizados por causa de la COVID-19, que podría deberse al relajamiento de las medidas de protección por parte de las personas.

“La verdadera protección no la brindamos los médicos en el hospital, el verdadero cuidado debe girar en torno a que las personas se cuiden en sus casas, en los sitios públicos, que porten la mascarilla, que apliquen las medidas de distanciamiento social y el lavado frecuente de manos. Este es nuestro verdadero aliado, este es el método que debemos usar para disminuir los números de hospitalizados en este centro de salud”, añadió. Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here