24.8 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeIglesiaDisponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis...

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

Para celebrar la Semana Nacional de la Catequesis 2025, se ofrece un subsidio elaborado desde el Centro de Iniciación a la Vida Cristiana y Celebración de la Fe de la Conferencia Episcopal Venezolana, con el lema «Catequistas peregrinos de esperanza y santidad».

La Semana Nacional de la Catequesis 2025 se enmarca en el Año Jubilar de la Esperanza y la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, lo cual propicia el lema que recuerda el llamado a «mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo».

Lea también: Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

En el material, se propone un itinerario de celebraciones y reflexiones así como oraciones, reflexiones y actividades para meditar y compartir en torno a la misión catequética en los tiempos de hoy, inspirado en el texto bíblico Mt. 5, 13-16, en el cual Jesús invita a sus discípulos a ser «Sal y Luz del mundo». Con el subsidio, se invita a celebrar el Jubileo de los Catequistas con una peregrinación a la Puerta Jubilar que se encuentre en los templos dedicados a ello en las Iglesias locales. También se promueve el envío de los catequistas y la Colecta Nacional para la Catequesis.

Aún cuando la fecha oficial a nivel nacional será del 21 al 28 de septiembre de 2025, también se señala que las circunscripciones eclesiásticas que lo consideren oportuno por razones pastorales, pueden trasladarla a otra fecha. A continuación, puede leer y descargar el subsidio elaborado para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025.

Vía CEV

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here