30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadDocentes entregan documento en Contraloría del Trabajo exigiendo aumentos salariales

Docentes entregan documento en Contraloría del Trabajo exigiendo aumentos salariales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell
spot_imgspot_img

Un grupo de docentes se concentró en la plaza María del Carmen Ramírez, también conocida como plaza “Los Mangos”, en el sector de Barrio Obrero, en el municipio San Cristóbal,  para movilizarse hasta la Contraloría del Trabajo y hacer entrega de un documento en donde exigen aumentos y mejoras salariales. 

Ingrid Porras, presidente de la Federación Venezolana de Maestros y Coordinadora de la Coalición Nacional, declaró que “los educadores queremos trabajar, todos estamos en la disposición de querer trabajar, pero no tenemos el sueldo suficiente que abarque las necesidades de todos los trabajadores”.

lee también: El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

En el documento consignado, según expresó Porras, denuncian las violaciones que hace el patrono y a las que no quiere dar solución, con lo que hacen referencia a la calidad de vida de todos los trabajadores que conforman el magisterio tachirense. La vocera enfatiza en que no piden un aumento que les alcance para cubrir el costo del transporte público, sino un sueldo que les de “calidad de vida para poder dar calidad de educación”.

Respecto al tema del regreso a clase, comentó que los docentes van a reincorporarse a sus labores el próximo lunes 2 de octubre, sin embargo aclaró que no lo harán la jornada completa de 5 días, sino será “de acuerdo al sueldo que a nosotros nos llega”. Finalmente, manifestó que continuarán protestando hasta que sus solicitudes sean escuchadas, por lo que continuarán haciendo actividades que reflejen esto.

Le puede interesar. Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

La vocera concluyó expresando que en los próximos días visitarán al resto de municipios del estado Táchira, para ir comunicando los resultados de las manifestaciones del día de hoy. Iniciarán por el municipio Córdoba, para posteriormente ir recorriendo las otras 27 municipalidades restantes de la entidad.

NOTAS RELACIONADAS

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here