33.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFronteraDoctor Yaso San Cristóbal: 13 años de labor humanitaria en la frontera...

Doctor Yaso San Cristóbal: 13 años de labor humanitaria en la frontera colombo-venezolana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

En el mes de abril se celebra el décimo tercer aniversario del voluntariado de Doctor Yaso, payasos humanitarios en la ciudad de San Cristóbal y desde la Universidad Católica del Táchira siendo un programa pionero que implementó la figura del payaso hospitalario.

“Hablar de su historia es inevitable dejar de agradecer a todos aquellos que han apoyado a que este proyecto artístico-social continúe brindando servicio en cada una de las diferentes actividades que realizamos”, señala la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT.

El voluntariado Doctor Yaso sede San Cristóbal nació el 10 de abril del año 2008, gracias al convenio realizado entre la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y la Asociación Civil Doctor Yaso Internacional -payasos humanitarios-, y por iniciativa de Dizzi Perales SJ quien logró gestionar el proyecto desde la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, y al mismo tiempo invitando a que diversas personas se sumaran al voluntariado.

Desde un comienzo el voluntariado ha contado con la participación de estudiantes y personal administrativo de la UCAT, artistas de la ciudad, al igual que estudiantes y profesionales de otras casas de estudio, teniendo como objetivo inicial el atender a los pacientes del área de pediatría de los centros asistenciales.

“La primera alianza fue con el Hospital Central de San Cristóbal, luego se sumó el Hospital del Seguro Social ‘Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz’, y gracias a la labor que se obtuvo en estas instituciones llega la invitación del Hospital Oncológico del Táchira, en el 2017 el Hospital Padre Justo Arias en la ciudad de Rubio hizo su invitación de manera formal y el 2019 se estableció la alianza con el Hospital General de Táriba en el municipio Cárdenas”.

En sus 13 años  Doctor Yaso San Cristóbal se traducen en miles de anécdotas, durante esta trayectoria han atendido a más de 200.531 personas, en 1.763 visitas (1.152 visitas hospitalarias y 611 visitas en comunidades), actualmente cuentan con una población de 84 voluntarios, y han capacitado a 438 voluntarios, en 135 jornadas de formación (21 talleres para nuevos voluntarios y 114 en formación continua).

Debido a la pandemia del Covid-19 durante el 2020 el voluntariado se sumó a la campaña social #QuédateEnCasa, suspendiendo actividades presenciales,  lo que originó otras maneras de gestionar el programa mediante medios digitales, como visitas a pacientes, jornadas de formación y reuniones con los voluntarios.

“En la actualidad nos hemos sumado a otras iniciativas para apoyar a comunidades e instituciones que se están viendo afectadas por esta enfermedad, por ello celebramos el trabajo que realiza el personal de salud en los distintos centros asistenciales ante la lucha de este coronavirus”.

La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT manifiesta su agradecimiento “a toda la comunidad universitaria por el apoyo durante estos 13 años y principalmente a todos nuestros voluntarios, no sólo a los que hacen vida actualmente, sumándose a las actividades y los compromisos que adquiere Doctor Yaso en el del Estado Táchira y la Frontera Colombo-Venezolana, también a cada uno de los voluntarios que han formado parte de esta sede, los cuales aportaron momentos únicos y significativos para el crecimiento del voluntariado”. (Prensa UCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here