24.7 C
Venezuela
domingo, agosto 3, 2025
HomeActualidadDos dólares de salario perciben trabajadores universitarios

Dos dólares de salario perciben trabajadores universitarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 446 años de la Flor más bella de la Montaña

Como parte de las acciones previstas en este loable homenaje se bendijo la corona restaurada de la virgen, un regalo para mantener su hermosura

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas
spot_imgspot_img

En el salón de usos múltiples de la Universidad de los Andes núcleo Táchira, se llevó a cabo el foro universitario “La verdad sobre las condiciones laborales de los trabajadores universitarios”, la actividad tuvo como fin exponer la situación salarial que se presenta hace varios años en el sector educativo y general de todos los venezolanos.

El profesor Omar Castellanos, uno de los ponentes , declaró sobre la problemática que se presentó, haciendo énfasis en que el salario mínimo es de 130 Bs. lo equivale a 2 dólares y la canasta básica tiene un costo aproximado de 500 dólares solo en comida, sin contar el transporte y varios gastos adicionales.

Lea también: Colegio Jorbalán inició proceso de promoción de 39 estudiantes

Además, Castellanos explicó que sus intenciones son que los gobernantes tomen conciencia de la situación, dado que los empleados no están rindiendo de la mejor manera debido a que no pueden darse el lujo de tener una buena alimentación.

Por otro lado el secretario general del SIPRULA, Diosnis Davila, expresó su emoción por la gran presencia de jóvenes, en su mayoría de la escuela de administración y contaduría pública de la ULA.

Davila comentó sobre su aporte en el foro que tiene como objetivo hacer cumplir el artículo 91 de la Constitución que versa que todos deben percibir un salario que le permita vivir dignamente.

Otra opinión que compartió Davila, es concientizar a los mismos estudiantes, puesto que los profesores tienen que subsidiar la universidad debido a que los sueldos no alcanzan para el transporte, pero cada docente hace su esfuerzo para que la casa de estudios siga en pie.

Ángel Fajardo Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 446 años de la Flor más bella de la Montaña

Como parte de las acciones previstas en este loable homenaje se bendijo la corona restaurada de la virgen, un regalo para mantener su hermosura

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here