27 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadDos tachirenses representaron al Estado en el I Congreso Internacional de Ingeniería

Dos tachirenses representaron al Estado en el I Congreso Internacional de Ingeniería

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El estudiante del 10.° semestre en Ingeniería de Sistemas, Iván David Reyes Duque, y la recién egresada en Ingeniería de Diseño Industrial, Gisell Andreina Beltrán Morales, ambos del Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal, fueron los dos abanderados para representar al estado Táchira en el I Congreso Internacional de Innovación e Investigación en Ingeniería de las Américas.

Esta conferencia de eruditos se desarrolló por dos días (del 14 al 15 de noviembre) a nivel del continente americano, y en ella se midieron estudiantes de Ingeniería de 10 universidades y siete países de América, para mostrar los mejores trabajos y avances investigativos que han desarrollado desde la Academia.

Le puede interesar: Iglesia Nuestra Señora del Carmen en La Concordia se unió a la VII Jornada Mundial de los Pobres

En esta primera edición participaron estudiantes de la Universidad Gabriela Mistral de Chile, Politécnico Grancolombiano, Universidad de la Costa y Simón Bolívar de Colombia, Politécnico Santiago Mariño-Venezuela, Universidad de Panamá; Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Veracruzana y Tecnológico Nacional ITS Coatzacoalcos (México), además de la Florida Global University por Estados Unidos.

El segundo día de participación fue para los representantes nuestros. La expositora Beltrán Morales propuso un Diseño de cabina aérea para una estación de teleférico urbano que comunique las poblaciones de Las Vegas de Táriba y Palo Gordo.

La cual basó su justificación en que el transporte representa uno de los mayores desafíos a superar por el urbanismo contemporáneo, debido al crecimiento de la densidad poblacional y a que ambas poblaciones del municipio metropolitano de Cárdenas carecen de un servicio de transporte público que conecte a sus residentes.

Le puede interesar: El Papa: “Ninguna guerra vale las lágrimas de los niños”

Por su parte, el estudiante Reyes-Duque presentó un Material Didáctico Interactivo, de su completa autoría, para coadyuvar a la Enseñanza del Folklore Tachirense en los Alumnos de I etapa de Educación Básica del Municipio San Cristóbal.

Reyes-Duque explicó que su Línea de Investigación estuvo centrada en la Ingeniería de Software y Tecnologías Educativas y que la empleabilidad de este material didáctico interactivo para el aprendizaje del folklore tachirense, además de ser óptimo, es una herramienta muy poco explorada en la educación regional.

Finalmente, recomendó a otros estudiantes o investigadores en el campo de la Ingeniería, documentarse e investigar sobre el diseño y modelado de aspectos relacionados con el desarrollo artístico, para lograr un apartado gráfico personalizado al contenido diseñado.

Con estas dos participaciones, el estudiantado tachirense se vio bien representado a nivel continental y con este evento buscan crear enlaces interinstitucionales para la proyección de nuestras Academias, expresaron sus organizadores.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here