25.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadDudan que pueda vacunar a 10 millones de personas contra el covid-19...

Dudan que pueda vacunar a 10 millones de personas contra el covid-19 en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El régimen de Nicolás Maduro firmó este martes un acuerdo para adquirir más de 10 millones de dosis de la vacuna Rusa Sputnik V, con la que pretende inmunizar al mismo número de personas en el país. Sin embargo, Julio Castro, médico infectólogo y miembro de la comisión asesora de salud de la Asamblea Nacional, duda que sea posible.

El especialista recordó que el oficialismo no ha podido cumplir con los regímenes de vacunación en años anteriores, por lo que en el país surgieron enfermedades que ya estaban casi erradicas.

“La epidemia de sarampión y difteria surgió en Venezuela porque no vacunaron a 1 millón de niños al año por varios años. ¿Ahora van a vacunar a 10 millones de personas? No parece muy lógico ¿o sí?”, cuestionó Castro.

Asimismo, hizo referencia al monto que debe pagar el régimen de Maduro para adquirir las vacunas, pues –según Castro– supera la deuda que acumula Venezuela con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

“Una cuenta rara: 10 millones de vacunas para covid-19 a $12 por vacuna es $120 millones. Pero la deuda del fondo rotatorio es de $20 millones y no han pagado hace un par de años. Uhm, algo no cuadra”, explica el especialista.

Este martes, tras el anuncio de la firma del acuerdo de compra de la vacuna rusa, Maduro aseguró que las dosis se distribuirán gratuitamente a toda la población en Venezuela.

“En los próximos 90 días Venezuela recibirá los primeros 10 millones de vacunas Sputnik V para combatir el covid-19. La vacuna Sputnik V se va a distribuir gratuitamente en Venezuela”, dijo.

El dirigente oficialista señaló que Cuba ofrecerá muy pronto una nueva vacuna que estará disponible para todas las naciones Latinoamericanas. (El Nacional)

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here