28.8 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeActualidadDudan que pueda vacunar a 10 millones de personas contra el covid-19...

Dudan que pueda vacunar a 10 millones de personas contra el covid-19 en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

El régimen de Nicolás Maduro firmó este martes un acuerdo para adquirir más de 10 millones de dosis de la vacuna Rusa Sputnik V, con la que pretende inmunizar al mismo número de personas en el país. Sin embargo, Julio Castro, médico infectólogo y miembro de la comisión asesora de salud de la Asamblea Nacional, duda que sea posible.

El especialista recordó que el oficialismo no ha podido cumplir con los regímenes de vacunación en años anteriores, por lo que en el país surgieron enfermedades que ya estaban casi erradicas.

“La epidemia de sarampión y difteria surgió en Venezuela porque no vacunaron a 1 millón de niños al año por varios años. ¿Ahora van a vacunar a 10 millones de personas? No parece muy lógico ¿o sí?”, cuestionó Castro.

Asimismo, hizo referencia al monto que debe pagar el régimen de Maduro para adquirir las vacunas, pues –según Castro– supera la deuda que acumula Venezuela con el fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

“Una cuenta rara: 10 millones de vacunas para covid-19 a $12 por vacuna es $120 millones. Pero la deuda del fondo rotatorio es de $20 millones y no han pagado hace un par de años. Uhm, algo no cuadra”, explica el especialista.

Este martes, tras el anuncio de la firma del acuerdo de compra de la vacuna rusa, Maduro aseguró que las dosis se distribuirán gratuitamente a toda la población en Venezuela.

“En los próximos 90 días Venezuela recibirá los primeros 10 millones de vacunas Sputnik V para combatir el covid-19. La vacuna Sputnik V se va a distribuir gratuitamente en Venezuela”, dijo.

El dirigente oficialista señaló que Cuba ofrecerá muy pronto una nueva vacuna que estará disponible para todas las naciones Latinoamericanas. (El Nacional)

 

 

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here