30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadEASO: Venezuela es el segundo país con mayor número de refugiados en...

EASO: Venezuela es el segundo país con mayor número de refugiados en el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) de la Unión Europea, aseguró en su último informe que Venezuela es el segundo país con mayor número de refugiados en el mundo, solo por detrás de Siria.

El documento indica que los refugiados venezolanos fueron el mayor grupo de solicitantes de asilo en el mundo durante el pasado 2020. Mientras que en Europa se ubicaron en el tercer lugar de solicitud por asilo, solo por detrás de Siria y Afganistán.

Aunado a esto, se expone que Colombia es la segunda nación que dio mayor acogida a refugiados en el pasado 2020, siendo Turquía el primer país.

El Gobierno interino de Juan Guaidó señala que esta crisis migratoria es una de las más complejas y críticas de la historia reciente, y que a esto se suma que “cientos de miles de venezolanos permanecen sin ningún tipo de documentación o permiso para permanecer regularmente en los países receptores, y por lo tanto carecen de acceso formal a los derechos y servicios básicos.”.

 

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here