34.9 C
Venezuela
miércoles, abril 30, 2025
HomeActualidadEducadores jubilados del Táchira exigen aumento salarial

Educadores jubilados del Táchira exigen aumento salarial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”
spot_imgspot_img

En el día del Adulto Mayor, docentes jubilados del estado Táchira, provenientes de los municipios Guásimos, Cárdenas y San Cristóbal, exigieron una vez más aumento salarial, ante la crisis que actualmente afecta al país y que se evidencia con una remuneración de tres dólares mensuales.

El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del estado, Emiro Díaz, junto a los miembros de la asociación, exponen las condiciones que viven los educadores al percibir una paga que no está acorde a la realidad económica del país.  

“Venezuela es el país con la pensión más baja, en ninguna parte del mundo, se va a encontrar, un sueldo de 130 bolívares lo que equivale a tres dólares mensuales”, señaló.

Díaz exige el cumplimiento del  artículo 91, de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual ha sido olvido por las autoridades y está en una constante violación, el cual reza que «todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Pasan hambre los pensionados 

El caso de Luisa Gutiérrez, docente jubilada, quien ejerció durante 31 años, aseguró que este 

en este tiempo el sueldo le alcanzaba para la comida, los medicamentos y esparcimiento. Actualmente, tiene un salario que no le permite comprar alimentos, debido a los costos que tienen, afirmó que no son accesibles por su ingreso.

Lea también: 240 corredores participarán en 5K y 10K de Norte Comunicaciones

Ingrid Porras, presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el Táchira, detalló que en el estado hay un aproximado de 20 mil pensionados, que no pueden hacer compras de comida, consultas médicas y prácticamente «viven de milagros».

Los representantes sindicales y los jubilados de la educación exigen a las autoridades, que tomen en cuenta su petición, son un grupo muy numerosos, el cual no pueden comprar sus alimentos, insumos médicos y al ser personas adultas, no pueden trabajar de otra manera, ya que, perjudicaría su salud.

El día del adulto mayor, se hace como recordatorio para resaltar la vida de los  miembros de la tercera edad, los cuales están llenos de experiencia, aprendizajes y logros en la vida.

Asly Perucho 

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Conozca los cardenales llamados a elegir al nuevo Papa

Veteranos del Cónclave son los cinco cardenales creados por san Juan Pablo II: el francés Philippe Barbarin, el croata Josip Bozanić, el húngaro Péter Erdő, el bosnio Vinco Pulić y el ghanés Peter Turkson

Límite de 120 cardenales electores ya fue superado en pontificados anteriores

Aunque los demás Pontífices habían superado el límite establecido, ésta es la primera vez que se celebra un Cónclave con un número que supera el límite de 120: fueron 111 en los dos Cónclaves de 1978, y 115 en los de 2005 y 2015

Francisco el Papa de la misericordia, alegría y ternura

Los 12 años del Pontificado de Francisco, de los cuales tuve la oportunidad de vivir cuatro en la ciudad de Roma, influyeron en mi ministerio sacerdotal desde tres pilares: la misericordia, la alegría y la ternura en sus gestos y palabras

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here