25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadEducadores jubilados del Táchira exigen aumento salarial

Educadores jubilados del Táchira exigen aumento salarial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

En el día del Adulto Mayor, docentes jubilados del estado Táchira, provenientes de los municipios Guásimos, Cárdenas y San Cristóbal, exigieron una vez más aumento salarial, ante la crisis que actualmente afecta al país y que se evidencia con una remuneración de tres dólares mensuales.

El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del estado, Emiro Díaz, junto a los miembros de la asociación, exponen las condiciones que viven los educadores al percibir una paga que no está acorde a la realidad económica del país.  

“Venezuela es el país con la pensión más baja, en ninguna parte del mundo, se va a encontrar, un sueldo de 130 bolívares lo que equivale a tres dólares mensuales”, señaló.

Díaz exige el cumplimiento del  artículo 91, de la Constitución Bolivariana de Venezuela, el cual ha sido olvido por las autoridades y está en una constante violación, el cual reza que «todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”.

Pasan hambre los pensionados 

El caso de Luisa Gutiérrez, docente jubilada, quien ejerció durante 31 años, aseguró que este 

en este tiempo el sueldo le alcanzaba para la comida, los medicamentos y esparcimiento. Actualmente, tiene un salario que no le permite comprar alimentos, debido a los costos que tienen, afirmó que no son accesibles por su ingreso.

Lea también: 240 corredores participarán en 5K y 10K de Norte Comunicaciones

Ingrid Porras, presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el Táchira, detalló que en el estado hay un aproximado de 20 mil pensionados, que no pueden hacer compras de comida, consultas médicas y prácticamente «viven de milagros».

Los representantes sindicales y los jubilados de la educación exigen a las autoridades, que tomen en cuenta su petición, son un grupo muy numerosos, el cual no pueden comprar sus alimentos, insumos médicos y al ser personas adultas, no pueden trabajar de otra manera, ya que, perjudicaría su salud.

El día del adulto mayor, se hace como recordatorio para resaltar la vida de los  miembros de la tercera edad, los cuales están llenos de experiencia, aprendizajes y logros en la vida.

Asly Perucho 

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here