27.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaEdwin Medina: nuevo diácono para la Iglesia de San Cristóbal

Edwin Medina: nuevo diácono para la Iglesia de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

El viernes 20 de septiembre, en la Basílica Menor de San Antonio de Padua, ubicada en el municipio fronterizo colombo-venezolano de San Antonio del Táchira, fue el escenario de la ordenación diaconal de Edwin Alejandro Medina García. Este joven, oriundo de San Juan de Colón, ha prestado su servicio pastoral en dicha Basílica durante los últimos meses.

La ceremonia, presidida por Mons. Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, contó también con la presencia del obispo auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala, y reunió a familiares, amigos y fieles de diversas comunidades eclesiales que han acompañado a Edwin en su labor pastoral. Al inicio de la celebración, Mons. Moronta expresó su deseo de que «siga creciendo el número de sacerdotes en nuestra Diócesis y al servicio de la humanidad».

Lea también: Plan vacacional agustiniano: evangelizar desde la alegría y el compartir

En su homilía, Mons. Moronta recordó la vida de San Antonio de Padua, santo patrono de esta comunidad. «No era un simple maestro, sino un testigo que crecía con la contemplación de la Palabra. Antonio nos muestra una comunión con Dios basada en el conocimiento del Evangelio y en su opción por Cristo», afirmó.

En este contexto, el obispo subrayó que, a partir de ese momento, el diaconado marcaría la existencia de Edwin, quien debe estar siempre al lado de su gente para acompañarla y sentirse parte del pueblo de Dios. «El rostro de Cristo tiene el rostro de migrantes», añadió, invitando a Edwin a servir a Dios a través de aquellos que buscan nuevos horizontes.

 La primera obediencia del nuevo diácono es ser Diacono adscrito a la Basílica Menor San Antonio de Padua, atender a los migrantes y al sector conocido como «La invasión».

Tras las Letanías y la imposición de manos, Edwin fue revestido con los ornamentos correspondientes. Al concluir la ceremonia, el diácono agradeció a Dios por los beneficios recibidos, al Seminario Santo Tomás de Aquino y a todos los que contribuyeron a su formación. Finalmente, el Obispo hizo un llamado a fomentar las vocaciones sacerdotales en familias, escuelas e instituciones eclesiales. 

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here