26.1 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeIglesiaEdwin Medina: nuevo diácono para la Iglesia de San Cristóbal

Edwin Medina: nuevo diácono para la Iglesia de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El viernes 20 de septiembre, en la Basílica Menor de San Antonio de Padua, ubicada en el municipio fronterizo colombo-venezolano de San Antonio del Táchira, fue el escenario de la ordenación diaconal de Edwin Alejandro Medina García. Este joven, oriundo de San Juan de Colón, ha prestado su servicio pastoral en dicha Basílica durante los últimos meses.

La ceremonia, presidida por Mons. Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, contó también con la presencia del obispo auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala, y reunió a familiares, amigos y fieles de diversas comunidades eclesiales que han acompañado a Edwin en su labor pastoral. Al inicio de la celebración, Mons. Moronta expresó su deseo de que «siga creciendo el número de sacerdotes en nuestra Diócesis y al servicio de la humanidad».

Lea también: Plan vacacional agustiniano: evangelizar desde la alegría y el compartir

En su homilía, Mons. Moronta recordó la vida de San Antonio de Padua, santo patrono de esta comunidad. «No era un simple maestro, sino un testigo que crecía con la contemplación de la Palabra. Antonio nos muestra una comunión con Dios basada en el conocimiento del Evangelio y en su opción por Cristo», afirmó.

En este contexto, el obispo subrayó que, a partir de ese momento, el diaconado marcaría la existencia de Edwin, quien debe estar siempre al lado de su gente para acompañarla y sentirse parte del pueblo de Dios. «El rostro de Cristo tiene el rostro de migrantes», añadió, invitando a Edwin a servir a Dios a través de aquellos que buscan nuevos horizontes.

 La primera obediencia del nuevo diácono es ser Diacono adscrito a la Basílica Menor San Antonio de Padua, atender a los migrantes y al sector conocido como «La invasión».

Tras las Letanías y la imposición de manos, Edwin fue revestido con los ornamentos correspondientes. Al concluir la ceremonia, el diácono agradeció a Dios por los beneficios recibidos, al Seminario Santo Tomás de Aquino y a todos los que contribuyeron a su formación. Finalmente, el Obispo hizo un llamado a fomentar las vocaciones sacerdotales en familias, escuelas e instituciones eclesiales. 

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here