33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeVaticano"El amor de Cristo no es un amor de telenovela"

«El amor de Cristo no es un amor de telenovela»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Que el Espíritu Santo nos haga comprender «el amor de Cristo por nosotros» y prepare nuestros corazones para «permitirnos ser amados» por el Señor. Esta es la recomendación del Papa Francisco en la Misa matutina en la Casa Santa Marta, centrada en la primera lectura de hoy -31 de octubre-, tomada de la Carta de San Pablo a los Romanos. En su homilía, el Pontífice explica cómo el apóstol de los gentiles podría incluso parecer «un poco soberbio», «demasiado seguro de sí mismo» al afirmar que ni siquiera «la tribulación, la angustia, la persecución, el hambre, la desnudez, el peligro, ni la espada” lograrán separarnos “del amor de Cristo”.

El amor de una madre

Y, sin embargo, evidencia el Papa al leer a San Pablo, «somos más que ganadores» con el amor del Señor. «San Pablo fue porque desde el momento en que el Señor lo llamó en el camino a Damasco, comenzó a comprender el misterio de Cristo»: «se había enamorado de Cristo», tomado – observa el Papa – por «un amor fuerte», «grande», no un «argumento» de «telenovela». Un amor «en serio», hasta el punto de sentir que el Señor «siempre lo acompañaba en lo bueno y en lo malo».

Esto lo sentía con amor. Y yo me pregunto: ¿amo al Señor así? Cuando llegan momentos feos, ¿cuántas veces sentimos el deseo de decir: «El Señor me ha abandonado, ya no me ama» y le gustaría dejar al Señor. Pero Pablo estaba seguro de que el Señor nunca abandona. Él entendió el amor de Cristo en su propia vida. Este es el camino que nos hace ver Pablo: el camino del amor, siempre, en lo bueno y en lo malo, siempre delante. Esta es la grandeza de Pablo.

Dar la vida por los demás

Es precisamente El quien fue enviado por el Padre para salvarnos y lo hizo con amor, dio su vida por mí: no hay amor más grande que dar la vida por el otro. Pensemos en una madre, el amor de una madre, por ejemplo, que da la vida por su hijo, siempre lo acompaña en la vida, en los momentos difíciles pero aún asi es poco … Es un amor cercano a nosotros, no es un amor abstracto el amor de Jesús, es un amor Yo-tú, yo-tú, cada uno de nosotros, con nombre y apellido.

El llanto por cada uno de nosotros

En el Evangelio de Lucas, el Papa observa «algo del amor concreto de Jesús». Hablando de Jerusalén, Jesús recordó los momentos en que trató de reunir a sus hijos, «como una gallina con sus polluelos debajo de sus alas», y se lo impidieron. Entonces «lloró».

El amor de Cristo lo lleva al llanto, al llanto por cada uno de nosotros. Hay mucha ternura en esta expresión. Jesús podía condenar a Jerusalén, decir cosas malas … Y se queja porque no se dejan amar como los polluelos de la gallina. Esta ternura del amor de Dios en Jesús. Y esto fue entendido por Pablo. Si no llegamos a sentir, a comprender la ternura del amor de Dios en Jesús por cada uno de nosotros, nunca podremos comprender lo que es el amor de Cristo. Es un amor como este, esperando pacientemente, el amor que juega esa última carta con Judas: «Amigo», le da la salida, hasta el final. Incluso con grandes pecadores, hasta el final Él ama con esta ternura. No sé si pensamos en Jesús asi de tierno, en Jesús que llora, cómo lloró ante la tumba de Lázaro, cómo lloró aquí, mirando Jerusalén.

Un amor que se convierte en lagrima

Por lo tanto, Francisco nos exhorta a preguntarnos si Jesús está llorando por nosotros, Él que nos ha dado «tantas cosas», mientras que a menudo nosotros elegimos ir «por otro camino». El amor de Dios «se convierte en una lágrima, en llanto, llanto de ternura en Jesús», reitera. Por esta razón – concluye el Pontífice – San Pablo «se había enamorado de Cristo y nada podía separarlo de Él». (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here