27.3 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadEl bitcoin se dispara un 11% tras el anuncio de Elon Musk...

El bitcoin se dispara un 11% tras el anuncio de Elon Musk de que Tesla podría volver a aceptar la divisa como método de pago

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

El precio del bitcoin ha crecido un 11,06%, hasta los 39.204 dólares en las últimas 24 horas, según el portal Coindesk.

El alza fue precedida por un tuit del cofundador de Tesla, Elon Musk, quien descartó que la compañía vaya a rechazar por completo el uso de la criptomoneda.

Además de precisar que Tesla vendió solo alrededor del 10% de sus activos en bitcoin «para confirmar que el bitcoin podría liquidarse fácilmente sin mover [el] mercado», el multimillonario escribió: «Cuando se confirme un uso razonable (de cerca del 50%) de energía limpia por parte de los mineros con una tendencia futura positiva, Tesla volverá a permitir las transacciones en bitcoines».

En marzo, Musk confirmó que Tesla se hizo con 1.500 millones de dólares en bitcoines y que comenzaría a aceptar el activo virtual como pago por sus vehículos eléctricos. Sin embargo, el mes pasado tuiteó que su empresa ya no aceptaría ese tipo de pago debido al «uso cada vez más rápido de combustibles fósiles por parte de la red».

Ese anuncio, junto a otras noticias como la intención de China de prohibir la minería y el comercio del bitcoin, hizo que la criptodivisa perdiera valor, con una caída del 54% entre mediados de abril y mediados de mayo.

Fuente: RT en Español

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here