33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaEl CELAM nombró a su nuevo Secretario General: Monseñor Jorge Eduardo Lozano

El CELAM nombró a su nuevo Secretario General: Monseñor Jorge Eduardo Lozano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La oficina de prensa del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), informó que, Monseñor Jorge Eduardo Lozano es el nuevo Secretario General del CELAM. El Prelado agradeció la misión emprendida por Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Obispo electo de Pasto y quien en obediencia al Santo Padre se trasladará a su nueva jurisdicción eclesiástica.

El camino desde Argentina

Monseñor Jorge Eduardo Lozano nació en Buenos Aires el 10 de febrero de 1955. Se recibió como Electrotécnico en la Escuela Industrial “Ingeniero Otto Krause”. Después de estudiar un año de Ingeniería, ingresó al Seminario en Villa Devoto. Obtuvo el grado de Bachiller en Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Se  ordenó sacerdote el 3 de diciembre de 1982 sacramento que recibió de manos del Cardenal Juan Carlos Aramburu, Arzobispo de Buenos Aires. Fue elegido obispo auxiliar de Buenos Aires por San Juan Pablo II. Recibió la ordenación episcopal el 25 de marzo de 2000 en la catedral de Buenos Aires por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, actual Papa Francisco.

Fue designado obispo de Gualeguaychú por el Papa Benedicto XVI el 22 de diciembre de 2005; tomó posesión de esta diócesis e inició su ministerio pastoral el 11 de marzo de 2006.

La comunicación, clave de su misión

En el Consejo Episcopal Latinoamericano ha sido responsable de la Sección Laicos Constructores de la Sociedad en el período 2003-2007, y de la Sección Pastoral Social del 2007 al 2011.

Durante la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe de 2007 en Aparecida, Brasil, fue responsable de la Oficina de Prensa de la Asamblea. Fue uno de los cuatro obispos argentinos que participaron del Sínodo sobre la Nueva Evangelización en Roma en Octubre 2012.

Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Invitado con frecuencia a paneles, mesas de debate y medios de comunicación, ha publicado numerosos artículos en medios provinciales y nacionales. Es autor de diversos libros, entre ellos: Tengo algo que decirte (Lumen, 2011); Vamos por la vida (San Pablo, 2012), Por el camino de la justicia y de la solidaridad (2012) y Nueva Evangelización: Fuerza de auténtica libertad del 2013 y en colaboración con Fabián Esparafita, Claudia Carbajal y Emilio Inzaurraga y La sed, el agua y la fe (Ágape, 2013).

Todas las semanas, una columna-reflexión de su autoría se publica en medios provinciales y nacionales. El 31 de agosto de 2016 fue designado Arzobispo Coadjutor para la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, misión que asumió el 4 de noviembre de 2016; misión en la que tomó posesión de la Arquidiócesis el 17 de Junio de 2017 y a partir de la fecha será Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here