33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaEl CELAM pide “reflexión profunda” sobre la situación del país

El CELAM pide “reflexión profunda” sobre la situación del país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) advierte sobre la necesidad de una reflexión profunda que permita buscar soluciones concretas a la crisis que vive Venezuela.

En una nota difundida hoy, 23 de octubre de 2020, el CELAM señala que la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) hizo evidente la situación crítica del país en la exhortación pastoral titulada: “Sobre la dramática situación social, económica, moral y política que vive nuestro país”.

Carencias de los venezolanos

El organismo de comunión eclesial expresa su angustia ante las innumerables carencias que viven los ciudadanos venezolanos y que se han visto agudizadas por los efectos de la propagación de la COVID-19.

“Somos testigos del sufrimiento de las familias venezolanas, muchos de ellos muy jóvenes y con hijos pequeños, que vendiendo sus pocas pertenencias emprenden largas caminatas huyendo del sufrimiento de su propio país, siendo víctimas de múltiples vejámenes en su travesía. Son situaciones que claman al cielo y no deben continuar “, se lee en el mensaje.

Llamado del Papa

Asimismo, los prelados se unen al llamado del Papa Francisco en su encíclica Fratelli Tuttien la que sostiene que no es aceptable que las autoridades busquen a toda costa perpetrarse en el poder sin importarles el sufrimiento de su pueblo, “como también es lamentable que ningún sector de la clase política presente una verdadera alternativa que promueva el bien común del país”, añaden.

De este modo, reiteran lo afirmado por el Santo Padre: “La política tiene que ser la expresión más alta de la Caridad y sustentada en la fraternidad, y “hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común” (Fratelli Tutti 154, 180).

Zenit

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here