27.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadEl Chavo del 8, Chespirito y El Chapulín Colorado dejaron de transmitirse...

El Chavo del 8, Chespirito y El Chapulín Colorado dejaron de transmitirse en 20 países

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En vida, Gómez Bolanos alcanzó a participar de otras disputas legales que sostuvo con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves, los actores que encarnaron a Quico y a la Chilindrina

Más de 20 países dejaron de emitir el “El Chavo del 8″, «Chespirito» y «El Chapulín Colorado». La ausencia de las producciones se debe a una disputa legal entre la familia de Roberto Gómez Bolaños, creador de las series, y Televisa, que están definiendo a quién le corresponde recibir los recursos económicos producto de los derechos de retransmisión.

La información fue emitida por Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños, a través de Twitter, en la que manifestó que espera que se resuelva pronto para que las series vuelvan a ser vistas.

Una nota publicada por El Universal de México, señala que Gómez Fernández, quien está en cabeza del Grupo Chespirito, empezó a manejar las licencias de las series a partir de 2017.

Por su parte, Graciela Gómez Fernández expresó que es una pena que quienes más han logrado beneficios de las series ahora piensen que no valen nada. «Es una pena que quien más se benefició de los programas de «Chespirito» hoy afirme que no valen nada», escribió la hija del creador de las producciones.

Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda y viuda del comediante, también se refirió a la situación manifestando que no tiene que ver con las negociaciones, además, señaló que es una noticia triste teniendo en cuenta que en estos momentos de dificultad es cuando más se necesita a «El Chavo».

 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here