33 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeActualidadEl covid-19 se presenta más leve en los niños

El covid-19 se presenta más leve en los niños

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

En varios países se inició el retorno a las escuelas, lo que ha generado diferentes opiniones sobre el riesgo que corren los niños de contraer el virus al volver a las aulas o si estos pueden aumentar el impacto de la pandemia.

Los científicos y especialistas en el mundo han coincidido en que los niños y los adolescentes sufren el coronavirus con síntomas más leves que los adultos y la muerte es excepcionalmente rara.

La escuela de medicina de la Universidad de Harvard reiteró en uno de sus más recientes estudios que “los niños, incluidos los muy pequeños, pueden desarrollar covid-19”, no obstante, aseguran que muchos de ellos no presentan síntomas. “Aquellos que se enferman tienden a experimentar síntomas más leves, como fiebre baja, fatiga y tos. Algunos niños han tenido complicaciones graves, pero esto ha sido menos común”, detalla.

Esta información se complementa con la investigación del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades que indicó que la tasa acumulada de hospitalización pediátrica por covid-19 en Estados Unidos es de 8 por 100.000 habitantes, a pesar de que esta nación fue en una etapa el epicentro de la pandemia.

Por su parte, la revista de la Asociación Médica Británica British Medical Journal (BMJ) dio a conocer los resultados de una investigación, donde analizó el comportamiento del virus en 651 niños hospitalizados en Reino Unido, y se determinó que el riesgo de que los niños requieran hospitalización por el virus es “pequeño”, además que el covid-19 se agrave es “aún más pequeño”.

Baja mortalidad

La mortalidad por el virus en edad escolar es prácticamente inexistente. La publicación de la BMJ indicó que solo 1% de los 651 niños y jóvenes (seis en total) fallecieron por el coronavirus, en comparación con 27% en los demás grupos de edad.

Se resaltó que de los seis niños que fallecieron tenían enfermedades crónicas de base. Los investigadores explicaron que los niños que presentan afecciones subyacentes se vuelven altamente vulnerables. Señalaron que del total de los niños 18% requirió asistencia en cuidados intensivos.

El autor de la investigación y profesor de la Universidad de Liverpool, Calum Semple, afirmó que hasta ahora “no se han registrado muertes de niños en edad escolar sanos”.

Carga viral

En un estudio realizado por el Centro de Investigación de Inmunología y Biología Muconasal en el Hospital General de Massachusetts se aseveró que los niños en los primeros días de la infección presentan una mayor carga viral que los adultos.
El investigador Alessio Fasano concluyó que “los niños no son inmunes a esta infección y sus síntomas no se correlacionan con la exposición y la infección”.

Síntomas

  • Leves y habituales: Según el estudio del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, presentan síntomas como fiebre, pérdida de gusto y olfato, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta y moqueo.
  • Menos frecuentes: Sensación de cansancio, dolor de cabeza, conjuntivitis, trastorno gastrointestinal (dolor de estómago agudo), erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de manos o pies.
  • Asintomáticos: Un alto porcentaje puede no presentar ningún tipo de síntoma. Aunque es poco frecuente, han desarrollado enfermedades como el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), este ocasiona la inflamación de algunas partes del cuerpo y con frecuencia presentan enrojecimiento y dolor agudo.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here