33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadEl FMI estima que economía de Venezuela registrará la mayor recesión a...

El FMI estima que economía de Venezuela registrará la mayor recesión a nivel mundial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela registrará una contracción del 15% en 2020, lo que supone la mayor recesión de un país a nivel global, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las proyecciones para el país a 2021 apuntan a una contracción del 5%. Pese a estas caídas significativas, las previsiones de crecimiento sobre la economía venezolana han mejorado de manera notable respecto al año anterior, cuando el país se contrajo hasta un 35%.

El director del Departamento del hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, explicó el pasado 29 de enero que parte de dichas mejoras en las perspectivas del país estaban asociadas a que la caída de la producción de petróleo en el país sería menor que la del año anterior, además de destacar que es “muy difícil pensar que un país pueda seguir contrayéndose a tasas del 35% cada año”.

Dado que no hemos visto tantos casos en la historia mundial donde vemos contracciones económicas de estas magnitudes, los modelos al final tienden a decirte que la situación se tiene que estabilizar en algún lado y los supuestos sobre producción de petróleo es lo que nos llevan un poco a esta moderación”, señaló.

Por otra parte, Werner detalló que en los últimos cinco años la economía venezolana se contrajo un 60%, generando la crisis humanitaria en la que está sumida el país y donde entre un 80% y un 90% de la población está en niveles de pobreza extrema.

Influencia del COVID-19 en América Latina y el Caribe

Por su parte las previsiones del FMI para el PIB de América Latina y el Caribe caerá hasta una contracción del 5,2% este año, debido principalmente a la crisis derivada del coronavirus Covid-19.

Las proyecciones de la entidad apuntan a caídas generalizadas en todos los países de Sudamérica, excluyendo Venezuela, encabezados por Ecuador, que registra un descenso del 6,3%. Le siguen Argentina (-5,7%), Brasil (-5,3%), Perú y Chile (-4,5%, respectivamente), Uruguay (-3%), Bolivia (-29%), Colombia (-2,4%) y Paraguay (-1%). Por su parte, México sufrirá una contracción del 6,6% este año.

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here