23.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeActualidadEl Foro Económico Mundial anula su edición en Singapur, la próxima será...

El Foro Económico Mundial anula su edición en Singapur, la próxima será en 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El Foro Económico Mundial (WEF) canceló el lunes su reunión anual de la élite política y económica mundial que iba a celebrarse en agosto en Singapur y anunció que la próxima edición será en 2022.

«Lamentablemente, las trágicas circunstancias que se están produciendo en todas las zonas geográficas, las inciertas perspectivas de viaje, los diferentes ritmos de implantación de las vacunas y la incertidumbre sobre las nuevas variantes se combinan y hacen imposible la celebración de una reunión mundial con líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo a la escala prevista», dijo el WEF en un comunicado.

La reunión se celebra tradicionalmente cada mes de enero en la localidad suiza de Davos, en los Alpes.

Sin embargo ya había sido aplazada varias veces debido a la crisis del coronavirus.

La institución con sede en Ginebra dijo que la próxima reunión anual tendrá lugar en la primera mitad de 2022, y que la fecha y el lugar se determinarán a finales de este año.

«Ha sido una decisión difícil, sobre todo teniendo en cuenta el gran interés de nuestros socios por reunirse no solo virtualmente, sino en persona, y contribuir a un mundo más resiliente, más inclusivo y más sostenible», dijo el presidente ejecutivo del WEF, Klaus Schwab.

«Pero, en última instancia, la salud y la seguridad de todos los implicados es nuestra máxima prioridad», añadió. (EL Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here