27.3 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadEl fútbol venezolano regresa en dos Grupos

El fútbol venezolano regresa en dos Grupos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Luego de tantas propuestas, finalmente la FVF y la LigaFutve coincidieron en arrancar la temporada 2020, detenida desde el pasado mes de marzo por la pandemia mundial y se llevará a cabo en las “burbujas” de Barinas y Carabobo, respectivamente.

El fútbol venezolano se detuvo, como muchos en el mundo, en el mes de marzo, producto de la pandemia de la Covid-19. Seis meses después se conoce de manera oficial que este estará arrancando entre el 14 y 15 del mes de octubre, todo esto tras realizarse este viernes el respectivo sorteo para la ubicación de los respectivos grupos.

El sorteo vía zoom se llevó a cabo a este viernes donde se utilizaron varios bombos para la conformación de los grupos.

Los cabezas de serie del primer bombo estuvo conformado por los equipos recientemente campeones como Caracas FC y Estudiantes de Mérida. El bombo 2 tuvo como integrantes al Zamora FC y el Deportivo Lara.

En el bombo 3 estuvieron Deportivo La Guaira, Monagas SC, Deportivo Táchira y Mineros de Guayana.

El bombo 4 lo conformaron Atlético Venezuela, Metropolitanos, Aragua y Carabobo.

Y el bombo 5 tuvo a Trujillanos, Portuguesa, Yaracuyanos y GV Maracay.

La Academia de Puerto Cabello, por estar en la subsede, fue ubicada en el grupo donde quedó el Carabobo.

Listas las sedes y grupos

El sorteo llevado a cabo este viernes organizó a los dos grupos que tendrán como ciudades “burbujas” a Barinas, Valencia y Puerto Cabello, respectivamente. Se especula que en la “burbuja” de Barinas, que es la que recibe al grupo B se podría anexar una nueva ciudad como subsede, la cual pudiera ser Barquisimeto o Acarigua-Araure.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

El grupo A en Valencia-Puerto Cabello quedó integrado por los siguientes equipos:

Carabobo FC

Academia de Puerto Cabello

Mineros de Guayana

Estudiantes de Mérida

Lara FC

Deportivo La Guaira

Atlético Venezuela

Trujillanos FC

Yaracuyanos FC

En el Grupo B que jugará en Barinas, estos fueron los equipos sorteados:

Zamora FC

Caracas FC

Deportivo Táchira

Metropolitanos

GV Maracay

Portuguesa FC

Aragua FC

Monagas SC

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here