25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadEl Ministerio de Salud de Rusia autoriza vacunar a las mujeres embarazadas...

El Ministerio de Salud de Rusia autoriza vacunar a las mujeres embarazadas con Sputnik V

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

El Ministerio de Salud de Rusia ha autorizado vacunar a las mujeres embarazadas con el antídoto anticovid Sputnik V, según lo ha anunciado este viernes el titular del departamento, Mijaíl Murashko.

«Los expertos ha tomado la decisión de eliminar las contraindicaciones para el uso de la vacuna Gam-covid-vac [Sputnik V] en mujeres embarazadas. Por lo tanto, está abierta la posibilidad de vacunación de mujeres embarazadas con alto riesgo de un curso severo de infección por coronavirus», declaró el ministro en una reunión del Consejo de Coordinación para la lucha contra el coronavirus.

Murashko especificó que la decisión se ha tomado teniendo en cuenta «los resultados positivos de los estudios preclínicos sobre la seguridad de la vacuna, así como los datos acumulados sobre la eficacia y seguridad en los ensayos clínicos y el período posterior al registro».

También en riesgo

El ministro de Salud recordó que las mujeres embarazadas también corren riesgo de contagiarse de coronavirus, incluso en forma grave.

Murashko anunció la posibilidad de la aprobación del fármaco para las embarazadas la semana pasada. En ese momento, la cantidad de contagios en este grupo se acercaba a los 10.000.

El pasado 20 de mayo, el Instituto Gamaleya de Moscú, el centro de investigación que desarrolló el antídoto, comunicó que no se registraron reacciones adversas a Sputnik V en las 21 mujeres que quedaron embarazadas durante el estudio. El centro señaló que continuarán los estudios destinados a determinar la seguridad de la vacuna en este grupo.

Ese mismo día, el director del centro, Alexánder Gíntsburg, adelantó que en las próximas semanas podrían comenzar los estudios de la vacuna en menores

Sputnik V tiene una eficacia de un 97,6 %, según comunicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) tras un análisis de los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados.

Además, actualmente se realizan ensayos clínicos de fase 3 en los Emiratos Árabes Unidos, India, Venezuela y Bielorrusia. De momento, este fármaco ha sido registrado en más de 60 países.

Fuente: RT.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here