26.1 C
Venezuela
martes, noviembre 11, 2025
HomeIglesiaEl Movimiento Católico Mundial por el Clima lanza «Cuaresma 2021: Un camino...

El Movimiento Católico Mundial por el Clima lanza «Cuaresma 2021: Un camino de esperanza»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

La Cuaresma es un tiempo de preparación para la Pascua y la celebración del Misterio Pascual. Para muchos cristianos puede ser el momento más importante para reflexionar sobre la propia relación con Dios y sobre cómo estamos viviendo nuestra fe.

Durante este tiempo de ayuno y renovación, las miles de comunidades que forman el Movimiento Católico Mundial por el Clima se embarcan en un viaje de conversión ecológica a través de la reflexión, el arrepentimiento y la renovación.

Ante el agravamiento de la crisis ecológica y la emergencia climática, los católicos de todo el mundo reconocerán que han roto su relación con la creación, y expresarán su dolor por sus acciones.

Pero comprometiéndose a realizar cambios concretos, los católicos reducirán la huella ecológica e inspirarán a sus hermanas y hermanos de todo el mundo a unirse a ellos en este proceso de conversión.

Los católicos y las comunidades que participen en la #CuaresmaLaudatoSi recibirán recordatorios semanales e ideas sobre cómo pueden vivir este camino de conversión ecológica, incluyendo oportunidades para conectarse con otros a través de retiros, seminarios web y encuentros de oración.

También encontrarán sugerencias de actividades en el calendario de Cuaresma. Cada semana habrá un «mini-ayuno» – ayuno de compras, ayuno de carne, ayuno de plásticos, ayuno de electricidad, ayuno de silencio – que ayudará a todos a reducir su huella ecológica y a reflexionar sobre su relación con Dios y con toda la creación.

Invitamos especialmente a los católicos a participar en la #CuaresmaLaudatoSi con sus amigos. Están cordialmente invitados a unirse a un Círculo Laudato Si’ ya existente, pequeños grupos que se reúnen regularmente para profundizar en su relación con Dios como Creador y con toda la creación, o a iniciar uno hoy mismo.

“A problemas sociales se responde con redes comunitarias, no con la mera suma de bienes individuales… La conversión ecológica que se requiere para crear un dinamismo de cambio duradero es también una conversión comunitaria” (Laudato Si’ 219).

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here