33.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaEl Papa a Educadores católicos: sean auténticos testigos de la fe

El Papa a Educadores católicos: sean auténticos testigos de la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El Pontífice dirigió un mensaje a los educadores católicos de Filipinas reunidos del 21 al 25 de septiembre en su Congreso anual, recordándoles que la educación católica debe enseñar no sólo el pensamiento crítico, sino también «la formación en la doctrina y la moral cristianas».

Isabella Piro – Vatican News

Enseñar a los jóvenes a ser no sólo excelentes estudiantes, sino también auténticos testigos de la fe: ésta es, en resumen, la invitación del Papa Francisco a los educadores católicos de Filipinas reunidos, del 21 al 25 de septiembre, en su Congreso anual. El evento ha sido organizado por la Asociación Educativa Católica de Filipinas (Ceap), un organismo que reúne a más de 1.500 escuelas católicas del país. Debido a la pandemia de coronavirus, el Congreso de este año se realiza en modo virtual, en directo en la web y en los medios sociales. La exhortación del Papa llegó a través de un mensaje firmado por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin. En él, Francisco recordó que la educación católica debe enseñar no sólo el pensamiento crítico, sino también «la formación en la doctrina y la moral cristianas». De esta manera, conducirá a la formación de hombres y mujeres «que estarán preparados para asumir grandes responsabilidades dentro de la sociedad y para dar testimonio de la verdadera fe en el mundo». El mensaje pontificio fue leído por el Padre Elmer Dizon, presidente del Ceap, quien posteriormente, en su discurso inaugural, destacó cómo la pandemia ha tenido fuertes repercusiones en el sector educativo. «En medio de los desafíos actuales», dijo, «se están haciendo esfuerzos continuos para que las escuelas católicas se conviertan en catalizadores del cambio».

Por su parte, Monseñor Roberto Calara Mallari, miembro de la Comisión Episcopal de Catequesis y Educación Católica, animó a cada escuela a ser creativa, para que cada una encuentre las formas de aprendizaje que mejor satisfagan las necesidades de sus alumnos. «El Ceap -reiteró el prelado- no se dejará bloquear por el miedo, sino que se esforzará siempre por ser una guía tanto para los estudiantes como para las escuelas» que «luchan en medio de la pandemia». Por último, cabe señalar que el viernes 25 de septiembre se espera la intervención del Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here