32.2 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeTitularesEl Papa a los Guardias Suizos: atención al peligro del "saqueo espiritual"

El Papa a los Guardias Suizos: atención al peligro del «saqueo espiritual»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible
spot_imgspot_img
Esta mañana el Papa Francisco recibió en audiencia en la Sala Clementina a los nuevos reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que pasado mañana harán su juramento. «Será también un testimonio de fidelidad a vuestra vocación bautismal, es decir, a Cristo, que los llama a ser hombres y cristianos, protagonistas de su vida», les dijo el Santo Padre.

Ciudad del Vaticano

Esta mañana, e l Papa Francisco recibió en audiencia al grupo de 36 reclutas de la Guardia Suiza Pontificia que el próximo domingo 4 de octubre realizarán su juramento, en lugar de la tradicional cita del 6 de mayo, pospuesta a causa del confinamiento por la pandemia de Covid 19.

“La jornada hodierna me ofrece la oportunidad de recordar el ilustre pasado de vuestro Cuerpo” les dijo Francisco remitiéndose a un hecho histórico: el Saqueo de Roma, en donde, por defender al Papa Clemente VII perdieron la vida 147 guardias suizas, precisamente, el 6 de mayo de 1527.

“Que la memoria de ese evento pueda evocar en ustedes el peligro de un «saqueo» espiritual. En el contexto social actual, muchos jóvenes corren el riesgo de hacerse despojar el alma, cuando siguen ideales y estilos de vida que sólo responden a deseos o necesidades materiales.”

Al saludar a los reclutas presentes acompañados por sus familias, el Santo Padre subrayó “la devoción de los católicos suizos por la Santa Sede, así como la educación moral y el buen ejemplo con que los padres han transmitido a sus hijos la fe cristiana y el sentido del servicio generoso al prójimo”.

Asimismo, recordando que la ciudad de Roma “es rica en historia, cultura y fe”  exhortó a los jóvenes reclutas a aprovechar “las oportunidades que se les ofrecen para mejorar su bagaje cultural, lingüístico y espiritual”, y les aseguró:

El tiempo que pasarán aquí es un momento único en su vida: vívanlo con espíritu de fraternidad, ayudándose los unos a los otros a llevar una vida rica de significado y alegremente cristiana.

Testimonio de fidelidad a Cristo

El juramento que prestarán pasado mañana – continuó el Papa Bergoglio – será también un testimonio de fidelidad a vuestra vocación bautismal, es decir, a Cristo, que los llama a ser hombres y cristianos, protagonistas de su vida”, invitándolos a no olvidar que “el Señor está siempre a su lado: espero sinceramente que siempre sientan su presencia consoladora”.

Finalmente, el Obispo de Roma renovó su gratitud a todo el Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia:

Les agradezco no sólo por lo que hacen, ¡que es mucho! – pero también por cómo lo hacen. Santa Teresa de Calcuta decía que al final de nuestras vidas no seremos juzgados por cuántas cosas habremos hecho, sino por cuánto amor hemos puesto en esas cosas.

Ceremonia de Juramento en el Patio de San Dámaso

El programa del domingo 4 de octubre, a las 7:30 de la mañana, incluirá la Santa Misa con los guardias que prestarán juramento, en la Basílica de San Pedro, y no, como suele ser el caso, en la Iglesia de los Santos Martín y Sebastián de los Suizos, que es demasiado pequeña para asegurar la distancia necesaria entre todos los participantes. A las 5 de la tarde, en el Patio de San Dámaso,  se desarrollará la ceremonia de juramento de forma estrictamente privada, que en caso de mal tiempo, se trasladará al Aula Pablo VI.

NOTAS RELACIONADAS

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

Inaugurado Colegio Parroquial Luis Abad Buitrago en Táriba

"Dar apertura al Colegio marca un hito en la Iglesia Diocesana. Marca una alianza, con la familias en pro de la educación"

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here