29.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesEl Papa a Moneyval: impedir a mercaderes especular en el templo de...

El Papa a Moneyval: impedir a mercaderes especular en el templo de la humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img
En un discurso dirigido a los expertos del comité del Consejo de Europa, llegados al Vaticano para la evaluación periódica de las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, Francisco recordó la necesidad de una finanza limpia que esté al servicio del hombre, en particular de los más débiles.

Ciudad del Vaticano

“Renuevo mi gratitud por el servicio que desarrollan”, para «la tutela de las ‘finanzas limpias’, en el ámbito las cuales se impide a los ‘mercaderes’ especular en ese templo sagrado que es la humanidad”. Un trabajo que “me importa de manera particular”:  así se dirigió esta mañana el Papa Francisco a los expertos del grupo Moneyval, el Consejo de Europa para la evaluación de las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, llegado al Vaticano el pasado 30 de septiembre. Se trata de una visita acordada en el 2019 y que tiene lugar como parte de la evaluación periódica a  las que están sujetas todas las jurisdicciones miembros de Moneyval según un calendario preestablecido.

En su discurso,  el Papa recordó que el Vaticano “también ha adoptado recientemente algunas medidas sobre la transparencia en la gestión del dinero y para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. El 1º de junio pasado se promulgó un Motu Proprio para una gestión más eficaz de los recursos y para promover la transparencia, el control y la competencia en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos. El 19 de agosto, una orden del Presidente del Gobierno sometió a las organizaciones de voluntarios y a las personas jurídicas del Estado de la Ciudad del Vaticano a la obligación de informar sobre actividades sospechosas a la Autoridad de Información Financiera”.

Además, hizo presente que el trabajo desarrollado por los expertos del grupo Moneyval “está estrechamente vinculado con la protección de la vida,  la coexistencia pacífica de la humanidad en la tierra y con una finanza que no oprima a los más débiles y necesitados. Creo que es necesario – evidenció – repensar nuestra relación con el dinero” porque “en ciertos casos parece que hemos aceptado el predominio del dinero sobre el hombre”.

A veces, para acumular riqueza, no se presta atención a su origen, a las actividades más o menos lícitas que la han originado y a la lógica de explotación que puede subyacer a ella. Así, sucede que en algunas áreas se toque el dinero y se manche de sangre las manos, la sangre de los hermanos. O, también, puede suceder que los recursos financieros se destinen a sembrar el terror, para afirmar la hegemonía del más fuerte, del más prepotente, de quienes sin escrúpulos sacrifican la vida del hermano para afirmar su poder.

Siguiendo las huellas de San Pablo VI, Francisco reitera la propuesta de crear un Fondo Mundial para ayudar los pobres y hambrientos, con el dinero que se usa “en armas y otros gastos militares”. Además recuerda que “el Magisterio social de la Iglesia ha subrayado la falsedad del ‘dogma’ neoliberal según el cual el orden económico y el orden moral son tan dispares y ajenos entre sí que el primero no depende en absoluto del segundo”. A este respecto, observa que “la adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano». De hecho, “la especulación financiera con la ganancia fácil como fin fundamental sigue causando estragos».

Jesús expulsó a los mercaderes del templo y enseñó que «no se puede servir a Dios y a las riquezas» (Mt 6, 24). Cuando, de hecho, la economía pierde su cara humana, no nos servimos del dinero, sino que se sirve al dinero. Se trata de una forma de idolatría contra la que estamos llamados a reaccionar, proponiendo de nuevo el orden racional de las cosas que conduce al bien común, según el cual «¡El dinero debe servir y no gobernar!

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here