27.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeTitularesEl Papa agradece a marineros los sacrificios que supone trabajar en el...

El Papa agradece a marineros los sacrificios que supone trabajar en el mar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Hoy 25 de junio se celebra el Día de la Gente de Mar. Se trata de una jornada establecida por la ONU en una resolución adoptada por la Conferencia Diplomática de 2010, que tenía por objetivo adoptar el Convenio de formación.

El Papa Francisco ha rememorado este día a través de un tweet publicado a las 11:30 a.m en su Cuenta oficial @Pontifex, en el que se lee: “En estos tiempos difíciles, el trabajo de los marineros y los pescadores se ha vuelto aún más importante. Deseo enviarles un mensaje de esperanza, de apoyo y de consuelo”.

Este año, la celebración de este día adquiere especial importancia en medio de la pandemia de COVID-19, pues la ya función de los marineros es fundamental para que el flujo de mercancías de primera necesidad, como los alimentos, los medicamentos y demás suministros médicos, se mantenga.

Videomensaje del Papa Francisco

Recordamos el videomensaje que envió el Papa Francisco a los marineros el pasado 17 de junio en el que les recordó que “no están solos” y que reza por ellos siempre: “su trabajo, el mar, a menudo os mantiene alejados, pero están presentes en mi oración y en mi mente, así como en la de los capellanes y voluntarios de la Stella Maris”. Además, les recuerdó que son pescadores al igual que los primeros discípulos de Jesús: “eran todos pescadores, como ustedes”.

Hablando de la actual crisis sanitaria que se vive en todo el mundo a causa del coronavirus, el Papa asegura en su videomensaje que su trabajo como marineros y pescadores “se ha vuelto aún más importante”, para proveer a la gran familia humana alimentos y otros productos de primera necesidad. Por ello que les agradece su trabajo, dado que son “una categoría muy expuesta” y les expresa que es consciente de que en los últimos meses “su vida y su trabajo han cambiado considerablemente y se han enfrentado – y todavía se enfrentan – a muchos sacrificios», alejados por largos períodos  a bordo de los buques sin poder bajar a tierra, distantes de la familia, los amigos y el país, con el miedo al contagio. “Todos estos elementos – dice el Papa – son una pesada carga que hay que soportar, ahora más que nunca”.

Al final del mensaje, Francisco señala que su intención es la de “enviarles un mensaje y una oración de esperanza, una oración de consuelo y de alivio contra toda adversidad” y al mismo tiempo anima a todos los que trabajan en la pastoral de los marinos.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here