27.2 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeTitularesEl Papa: el mundo digital debe ser habitado por cristianos con una...

El Papa: el mundo digital debe ser habitado por cristianos con una adecuada formación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img
Francisco escribe el prefacio del libro «La Iglesia en el mundo digital», de Fabio Bolzetta, presidente de la Asociación Italiana de Webmasters Católicos (WeCa), y habla de la importancia de una formación adecuada para trabajar con los medios digitales dentro de la Iglesia, también por «los riesgos que conlleva el uso de estas herramientas»

¿Cómo vivir «La Iglesia en el mundo digital»? (traducción libre de «La Chiesa nel digitale») de Fabio Bolzetta, editor y presidente de la Asociación Italiana de Webmasters Católicos (WeCa), presenta herramientas y propuestas para desmitificar este camino en un libro producido por la editorial Tau y con el impulso del Papa Francisco, que ha escrito el prefacio de la obra, la primera guía práctica para los católicos en la web.

La obra en italiano, dirigida a párrocos, sacerdotes, religiosos, seminaristas y laicos que trabajan en el sector de la comunicación, remite al lector al periodo crucial de la pandemia del Covid-19, como bien recuerda el Pontífice al principio del prefacio, un periodo que «nos hizo darnos cuenta de lo útiles que pueden ser las herramientas tecnológicas y las redes sociales».

Puedes leer:

Colombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la reconciliación

Lo vimos durante los periodos de encierro, cuando ya no era posible encontrarse, celebrar la Eucaristía juntos, estar cerca de nuestros seres queridos enfermos, unirse en oración junto a un familiar o amigo que nos ha dejado. Es como si todo lo que dábamos por sentado nos hubiera sido arrebatado, enfrentándonos a nuestra constitutiva fragilidad.

A continuación, el Papa menciona en el prefacio a los sacerdotes que, «con creatividad», «han hecho un buen uso de las tecnologías y de las redes sociales» para mantener a los fieles en contacto con la Palabra de Dios, ofreciéndoles la posibilidad de asistir a la misa o incluso involucrándolos en acciones caritativas. No han faltado los «errores y excesos», comenta Francisco, «pero cuando estos intentos se centraron en el mensaje a comunicar, y no en el protagonismo del comunicador, debemos reconocer que han sido útiles.»

Estos años han sido una fase «ciertamente excepcional», afirma el Pontífice en el texto, «sobre todo en lo que respecta a la experiencia de la transmisión en línea de las celebraciones».

El encuentro virtual no sustituye ni puede sustituir nunca al presencial. Estar físicamente presentes en la fracción del pan eucarístico y del pan de la caridad, mirarse a los ojos, abrazarse, estar uno al lado del otro sirviendo a Jesús en los pobres, estrechar la mano a los enfermos, son experiencias que pertenecen a nuestra experiencia cotidiana y que ninguna tecnología o red social podrá sustituir.

Te puede interesar:

Relación entre la Persona y la Sociedad

Medios digitales: la importancia de la formación

Una experiencia, pues, de crecimiento constante que ahora debe ir «acompañada de una nueva conciencia», advierte el Papa. A través de una selección de vídeos de la Asociación Weca dedicados a los sacerdotes y producidos en los dos últimos años de emergencias sanitarias, el libro pretende ofrecer un adecuado acompañamiento de la formación:

En efecto, hay mucho que hacer para aprender a escuchar; y para implicar y formar a jóvenes, nativos digitales, que sean capaces de revitalizar los sitios web de las parroquias. La web y las redes sociales pueden ser habitadas por quienes dan testimonio de la belleza de la fe cristiana, por quienes proponen historias de fe y caridad vividas, por quienes comunican la extraordinaria novedad del Evangelio en el lenguaje de hoy, y por quienes escuchan como los apóstoles y los discípulos aprendieron a hacerlo de Jesús.

La contribución de este libro, añade el Papa, es de gran valor para hacer crecer la conciencia, especialmente entre los más jóvenes, sobre el mejor uso del espacio virtual que no debe sustituir sino ayudar a «nuestras relaciones sociales de carne y hueso».

Sabemos, porque lo hemos experimentado, que sólo un encuentro personal y no anónimo con Jesús cambia la vida. Sabemos, porque es nuestra experiencia cotidiana, que el amor hay que cultivarlo frecuentando, escuchando y conviviendo a diario. Sabemos que lo virtual nunca podrá sustituir la belleza de los encuentros cara a cara. Pero el mundo digital está habitado y debe ser habitado por los cristianos. Porque incluso también la web, un territorio en el que a veces parecen prevalecer la voz más alta y la contaminación de las noticias falsas, puede convertirse en un espacio de encuentro y escucha. 

Presentación del libro

El libro «La Iglesia en el mundo digital: instrumentos y propuestas» fue presentado el lunes 20 por la mañana en la Sala Marconi del Palacio Pío, sede de las redacciones de Radio Vaticano/Vatican News en Roma. En el encuentro participaron el autor, Fabio Bolzetta; Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación; Sor Alessandra Smerilli, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; el padre Paolo Padrini, párroco de la diócesis de Tortona y autor de la aplicación «iBreviary»; así como Vincenzo Corrado, director de la Oficina Nacional para la Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Italiana.

La obra nace de la experiencia de 150 videotutoriales de la Asociación Italiana de Webmasters Católicos y ofrece un camino en cuatro pasos para reflexionar, descubrir, compartir en las redes sociales y publicar en la web la experiencia de una Iglesia que también está presente en el mundo digital. El libro presenta respuestas prácticas sobre cómo crear un sitio web para la parroquia y cómo utilizar los medios sociales para el trabajo pastoral. La misma portada del libro es «interactiva», ya que cuenta con un código QR que acompaña y enriquece la lectura con aportaciones multimedia que se actualizan constantemente.

Andressa Collet – Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here