30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeTitularesEl Papa en el Vax Live pide vacunas para todos y justicia...

El Papa en el Vax Live pide vacunas para todos y justicia social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

“Reciban un cordial saludo de este viejo, que no baila ni canta como ustedes, pero que cree junto a ustedes que la injusticia y el mal no son invencibles”. Con estas palabras el Papa Francisco inicia su video mensaje para el «Vax Live», el concierto que se celebra hoy, 8 de mayo, para crear conciencia de la importancia de que las vacunas covid-19 lleguen a todos los rincones del planeta y con el que se pretende además exhortar a los líderes mundiales a comprometerse a garantizar que las vacunas estén disponibles para todos.

El Papa Francisco, recordando las muertes y los sufrimientos que ha producido el coronavirus, ruega al mundo “que no se olvide de los más vulnerables” y asegura que ante tanta oscuridad e incertidumbre hace falta luz y esperanza: “Necesitamos caminos de sanación y salvación y me refiero a una sanación de raíz, que cure la causa del mal y no se quede solo en los síntomas”.

El Papa cita los virus del mundo que enferman a la sociedad

El Papa, de hecho, detalla que en esas raíces enfermas encontramos el virus del individualismo “que no nos hace más libres ni más iguales ni más hermanos, más bien nos convierte en indiferentes al sufrimiento de los demás”. Y en ese virus del individualismo, asegura que hay varias variantes: “una variante de este virus es el nacionalismo cerrado, que impide – dice – un internacionalismo de las vacunas. Otra variante es cuando ponemos las leyes del mercado o de propiedad intelectual por sobre las leyes del amor y de la salud de la humanidad. Otra variante es cuando creemos y fomentamos una economía enferma, que permite que unos pocos muy ricos, unos pocos muy ricos, posean más que todo el resto de la humanidad, y que modelos de producción y consumo destruyan el planeta”.

Naturaleza y persona: estamos unidos

También señala que “todo está interconectado”, pues “toda injusticia social, toda marginación de alguno en la pobreza o en la miseria incide también en el ambiente” y recuerda que Dios Creador “infunde en nuestros corazones un espíritu nuevo y generoso para abandonar nuestros individualismos y promover el bien común: un espíritu de justicia que nos movilice para asegurar el acceso universal a la vacuna y la suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual y un espíritu de comunión que nos permita generar un modelo económico diferente, más inclusivo, justo, sustentable”.

“Evidentemente que estamos viviendo una crisis” concluye su video mensaje, recordando una vez más que “de una crisis no salimos igual, o salimos mejores o peores”. “El problema está en tener la inventiva para buscar caminos que sean mejores” finaliza.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here