25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesEl Papa: “evitar que la globalización imponga un nuevo colonialismo”

El Papa: “evitar que la globalización imponga un nuevo colonialismo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
El Papa Francisco envía un mensaje a los organizadores y participantes en la 5.a Reunión del Foro de los Pueblos Indígenas, organizada por el FIDA y asegura que “sólo con humildad de espíritu podremos ver la derrota total del hambre y una sociedad basada en valores perdurables”.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Arranca hoy la quinta Reunión del Foro de los Pueblos Indígenas, promovida por el FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) y que se desarrollará los días 2, 3, 4 y 15 de febrero de 2021. Una ocasión en la que el Pontífice ha querido expresar su cercanía y el compromiso de la Iglesia “para seguir caminando juntos” a través de un mensaje dirigido a los organizadores y participantes. Ante ellos, Monseñor Fernando Chica Arellano, Observador Permanente ante la FAO, ha pronunciado el mensaje del Papa, manifestando su convencimiento de que la globalización “no puede significar un uniformismo que ignore la diversidad e imponga un nuevo tipo de colonialismo”.

Desarrollar un consumo que vele por el entorno

En dicho mensaje, el Papa además ha explicado cual es el desafío al que nos enfrentamos hoy a favor los pueblos indígenas: “el desafío consiste en crear alternativas desde la solidaridad para que nadie se sienta ignorado, pero tampoco imponga avasalladoramente la propia dirección, considerándola como la única correcta”. De hecho – dice – “sabemos bien que, cuando las diversidades se articulan y se enriquecen mutuamente, la comunión entre los pueblos florece y se vivifica. En realidad, se trata de promover un desarrollo que no lleve el consumo como medio y como fin, sino que verdaderamente vele por el entorno, escuche, aprenda y dignifique”. “En esto consiste la ecología integral” señala, “en la que la justicia social se conjuga con la protección del planeta”.

Francisco asegura que sólo con esta humildad de espíritu “podremos ver la derrota total del hambre y una sociedad basada en valores perdurables, que no son fruto de modas pasajeras y sesgadas, sino de la justicia y la bondad”.

Las claves dadas por el Papa: Altruismo y generosidad

Al final de su mensaje, expresa su confianza en que el trabajo del FIDA en estos días “esté lleno de amor por el mundo que queremos construir entre todos y que deseamos entregar a los que vienen detrás de nosotros como un tesoro y no como un cúmulo de desechos y despojos”. El Papa Francisco pide dos cosas: altruismo y generosidad. Dos expresiones que si las ponemos en práctica respetaremos la naturaleza, “la obra que salió de las manos del Señor”.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here