27.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco beatificará en Bruselas a Ana de Jesús

El Papa Francisco beatificará en Bruselas a Ana de Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Ana de Jesús, Carmelita Descalza nacida en España y considerada la “mano derecha” de Santa Teresa de Ávila, será beatificada el próximo domingo 29 de septiembre por el Papa Francisco en Bruselas, capital de Bélgica.

El momento álgido del breve viaje que el Santo Padre realizará a Luxemburgo y Bélgica será la beatificación de Ana Lobera Torres, conocida como Ana de Jesús, en el estadio Balduino de la capital belga, país en el que falleció la futura beata española.

Desde el jueves 26 de septiembre y hasta el domingo 29, el Pontífice viajará hasta el corazón de Europa para conmemorar el 600 aniversario de las universidades católicas de Lovaina y Lovaina la Nueva.

Lea también: Nuestra Señora de la Merced: el rostro de la misericordia

Cabe destacar que, durante el fin de semana, el Papa Francisco mantendrá un encuentro con un grupo de refugiados y escuchará también varios testimonios de víctimas de abusos dentro de la Iglesia.

Tras la multitudinaria Misa de clausura, que se celebrará el domingo a las 10 a.m. hora local y a la que asistirán cerca de 32.000 personas, la que fue hija espiritual de Santa Teresa de Ávila y amiga de San Juan de la Cruz estará más cerca de los altares.

Historia

Nacida como Ana de Lobera y Torres en la ciudad española de Valladolid en 1545, esta religiosa ayudó a expandir a los carmelitas descalzos a Francia y Bélgica a principios del siglo XVII.

Ana de Jesús creció en el seno de una familia humilde, aunque conocida entre la nobleza española, y perdió a sus padres cuando era muy joven.

Fue sordomuda hasta los 7 años, cuando comenzó a hablar, y desde joven tuvo una clara vocación a la vida religiosa, lo que le llevó a rechazar numerosos pretendientes que le proponían matrimonio.

Le puede interesar: Realizaron reunión ordinaria de la Vicaría de Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal

A los 24 años ingresó en un convento de la orden de los Carmelitas de Descalzos en la ciudad de Ávila, donde conoció a Santa Teresa. Más tarde, la santa española la trasladó al recién inaugurado convento en Salamanca.

Durante este trayecto, realizaron una parada en Macera, y fue allí donde conoció a San Juan de la Cruz, quien se convirtió en su fiel amigo y en una persona clave en su vida vocacional.

Tras fundar en otras ciudades como Granada y Madrid, en agosto de 1606 recibió la petición de la infanta Isabel Clara Eugenia para fundar en Bruselas, lo que aceptó con la condición de llevar también a los frailes carmelitas.

El 22 de enero de 1607 Ana de Jesús inauguró el primer Carmelo belga, del que fue nombrada priora, cargo que tuvo  hasta el día de su fallecimiento, el 4 de marzo de 1621. El Papa Francisco aprobó el pasado mes de diciembre el milagro atribuido a su intercesión.

ACI Prensa

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here