26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaEl Papa Francisco nombra obispo para la Diócesis de Cúcuta

El Papa Francisco nombra obispo para la Diócesis de Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo titular de la sede de Cúcuta, en el departamento Norte de Santander, convirtiéndose en el décimo prelado desde que se fundó la diócesis en 1956.

El nuevo obispo de Cúcuta viene de pastorear, desde el año 2016, la Diócesis de Málaga-Soatá, una jurisdicción eclesiástica ubicada en el Departamento de Santander. Además, desde el 30 de enero de 2021, por decreto de la Congregación para los Obispos y por voluntad del Papa Francisco, asumió como administrador apostólico de la Diócesis de Cúcuta, cargo que ocupa actualmente.

Perfil de Mons. JOSÉ LIBARDO GARCÉS MONSALVE
El prelado nació en Aguadas – Caldas (Colombia) el 26 de Septiembre 1967 y ordenado sacerdote el 27 de Noviembre de 1993, para la Arquidiócesis de Manizales.

Realizó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Manizales desde el año 1986 a 1992. Es licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas por la Universidad Santo Tomás en Colombia y en Psicología por la Pontificia Universidad Gregoriana de  Roma.

En su ministerio pastoral ha ocupado entre otros cargos: Vicario Parroquial de la parroquia San José de Pácora de 1994 a 1995; formador y ecónomo del Seminario Mayor de Manizales, de 1996 a 1998; estudiante de psicología en Roma de 1998 al 2002; formador del Seminario Mayor de Manizales de 2002 a 2009; párroco de Nuestra Señora de los Dolores en Manizales de 2010 a 2013;  párroco de la Catedral Basílica de Manizales de 2014 a 2016; canciller de la Arquidiócesis de Manizales de 2015 a 2016; en la Arquidiócesis de Manizales fue miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores.

El 1 de septiembre de 2016 fue ordenado obispo para la Diócesis de Málaga – Soatá, tomando posesión del cargo el 30 de septiembre del mismo año.

Por decreto de la Congregación para los Obispos y por voluntad del Papa Francisco, el 30 de enero de 2021, fue nombrado como administrador apostólico de la Diócesis de Cúcuta.

El 4 de octubre de 2021, el Papa Francisco lo nombra obispo titular de la Diócesis de Cúcuta.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here