33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco propone a religiosos estas 2 enseñanzas de San José

El Papa Francisco propone a religiosos estas 2 enseñanzas de San José

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Al recibir en el Vaticano al Capítulo General de los Agustinos Recoletos este 17 de marzo, el Papa Francisco invitó a contemplar la figura de San José y señaló dos enseñanzas del patrono de la Iglesia universal.

En primer lugar, el Santo Padre recordó que “todo consagrado, todo religioso, todo sacerdote está llamado, como José, a tener un corazón de padre”.

En esta línea, el Papa explicó que esto significa tener “un corazón inquieto que se desvela por amar y cuidar a los hijos e hijas que le han sido confiados, especialmente a los más frágiles, a los que sufren, a los que no han tenido experiencia del amor paterno; y los lleva a no descansar hasta que estos hermanos y hermanas nuestros estén en el encuentro con el Señor, y así todos puedan tener una vida abundante”.

“No olvidemos que no podemos ser verdaderos padres sin experimentar el ser hijos, hijos del Padre celestial, Él sabe lo que nos hace falta y Él nos llama. No dejemos de acudir a Él cada día con confianza. Él nos escucha, escucha los deseos y necesidades de nuestro corazón, y nos indica el camino a seguir”, añadió el Papa.

Luego, el Santo Padre indicó otra característica para aprender de San José: la “valentía creativa”.

En este sentido, el Papa reconoció que “no son tiempos fáciles, lo sabemos”, como “no lo fueron tampoco para José. Él se fió de Dios, confió plenamente, y ofreció todas sus capacidades, su talento, su habilidad para servirlo. Y Dios se fio de José, y le dio su gracia para poder llevar adelante la misión que le encomendaba”.

“Así a nosotros hoy, como en el día de nuestra consagración, nos hará bien llevar al altar todo lo que somos, y dejar que el Señor lo transforme en una ‘ofrenda viva, santa y agradable’. Y, después de esta oblación, salir a la misión con confianza, con valentía, con creatividad. Él está con nosotros, camina a nuestro lado y nos ayuda a tomar decisiones”, afirmó el Papa.

Asimismo, el Santo Padre abordó el desafío de “todas las diócesis, todas las congregaciones religiosas, pero porque es tan general, no podemos dejarla pasar como si no nos sucediera a nosotros, tenemos que hacernos cargo de lo que nos sucede” que “en cuanto a números, vamos barranca abajo. Y esta es una realidad que no podemos obviar”.

Al respecto, el Papa alentó a preparar al laicado para que sigan con “su espiritualidad que es un don de Dios para que la lleven adelante”.

“Yo no me atrevo a ser profeta y decir lo que pasará. A mí me inquieta, me preocupa. Confío en el Señor pero también tengo que decir estas cosas: preparémonos para lo que va a pasar, y entreguemos nuestro carisma, nuestro don a quien lo puede llevar adelante”, dijo el Papa.

Finalmente, el Santo Padre aconsejó “sigamos con la oración, que el Señor mande vocaciones, pero que también nos prepare para entregar nuestro don cuando seamos menos, a quien pueda colaborar con nosotros”.

“El Señor es bueno, nos va a dar la consolación necesaria para tomar esas decisiones. Pedir la gracia de saberlas tomar a tiempo y como quiere el Señor, no como cualquier sociólogo o psicólogo nos pueda decir, no: lo que quiere el Señor”, concluyó el Papa, y los alentó a “seguir adelante, con confianza en la promesa del Señor, y para llevar adelante esta misión que Dios nos encomendó”.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here