31.2 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco reza para que las familias continúen con paz, creatividad...

El Papa Francisco reza para que las familias continúen con paz, creatividad y paciencia la cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ofreció la Misa celebrada este lunes 4 de mayo en Casa Santa Marta por las familias encerradas en sus casas desde hace semanas o, en algunos países, desde hace meses, debido a la pandemia de coronavirus.

“Hoy rezamos por las familias: en este tiempo de cuarentena, la familia, encerrada en casa, trata de hacer muchas cosas nuevas, mucha creatividad con los niños, con todos, para avanzar. Y también está eso otro, que en ocasiones surge la violencia doméstica. Recemos por las familias, para que continúen en paz con creatividad y paciencia en esta cuarentena”, fue el pedido del Pontífice.

En su homilía el Papa Francisco comentó el pasaje del Libro de los Hechos de los Apóstoles (11,1-18) en el que Pedro, reprochado por sus hermanos todavía atado a las normas mosaicas de haber comido en una casa de paganos, cuenta cómo el Espíritu Santo descendió también sobre ellos. Pedro – afirmó el Pontífice – lo había hecho porque el Espíritu Santo lo había guiado. Pero en la Iglesia, observó el Papa, siempre existe esta creencia de considerarse uno mismo como justo y considerar a los demás como pecadores. Esta es una enfermedad de la Iglesia que nace de las ideologías, precisó el Obispo de Roma, es un pensamiento mundano que se convierte en un intérprete de la ley. Y estas ideas crean división, hasta el punto de que la división se vuelve más importante que la unidad.

Otro aspecto importante que resaltó el Papa Francisco emerge del Evangelio del día de hoy (Jn 10, 11-18), en el que Jesús dice que Él también tiene otras ovejas que no vienen de este redil y que también debe guiarlas. Escucharán su voz y se convertirán en un solo rebaño, un solo pastor. El Papa recordó que Jesús vino por todos, murió por todos. Incluso para las personas que no creen en Él o son de otras religiones: él vino para todos. Sólo tenemos un Redentor.

 

ACI – Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here