25.9 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

En conferencia de prensa desde el Policlínico Gemelli de Roma, fue anunciada la salida del hospital del Papa Francisco. Los médicos tratantes, Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del Hospital Gemelli y director del equipo que siguió al Papa, y Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia del Santo Padre, anunciaron que: «La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”.

Lea también: Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

Los médicos ofreciendo un resumen de la situación clínica durante la hospitalización, desde el 14 de febrero, indicaron que: “al ingreso, el Santo Padre presentaba una insuficiencia respiratoria aguda por infección polimicrobiana, Neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico combinado. Durante la hospitalización, dos episodios muy críticos con riesgo vital: terapias farmacológicas, oxígeno a alto flujo, ventilación mecánica no asistida mejoraron de forma significativa, sacando al paciente de los episodios más críticos”. Especificaron los médicos que siempre estuvo “vigilante, orientado, no intubado”.

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”.

De igual modo, señalan los médicos que es “un alta protegida”, explicando que para la convalecencia se tomaran en cuenta las necesidades para su regreso a su residencia en Santa Marta, pero que no se ha preparado nada especial: “normalmente son las de oxígeno mientras lo necesite. Esta es la asistencia sanitaria que la Dirección de Sanidad e Higiene puede ofrecer con seguridad al Santo Padre en Santa Marta. Nos hemos preparado para recibirlo en casa”.

Los médicos respondieron a las preguntas de los periodistas, empezando por las relativas a la voz del Papa, después de las informaciones que circularon ayer sobre una dificultad, por parte del Pontífice, para hablar, dijeron que: “cuando se tiene una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas… Una de las primeras cosas que ocurre es que se pierde un poco la voz. Es como cuando por alguna razón uno usa la voz demasiado alta”. Y como ocurre con todos los pacientes jóvenes y mayores, pero sobre todo con los ancianos, “la voz tardará en volver a ser lo que era antes”. Sin embargo, en comparación con hace diez días, se han producido “mejoras importantes” también en este aspecto.

En cuanto a la vuelta al trabajo del Papa, los dos especialistas explicaron que durante estos días de hospitalización «siempre ha seguido trabajando y lo seguirá haciendo cuando regrese a Santa Marta». Ahora, sin embargo, «no podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata»: la recomendación es que «se tome el periodo de reposo y convalecencia adecuado». Por la misma razón, se le desaconseja reunirse con grupos de personas o individuos o cumplir compromisos importantes. Ciertamente, el Papa Francisco lo hará, pero «una vez que haya completado la convalecencia prescrita y se puedan registrar las mejoras clínicas esperadas».

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here