31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeTitularesEl Papa habla por la difícil situación en Ecuador y Ucrania

El Papa habla por la difícil situación en Ecuador y Ucrania

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El Papa Francisco manifestó inquietud y pesar por el caso difícil que está viviendo Ecuador y la guerra en Ucrania, lo hizo en sus saludos desde el rezo mariano.

Ocaciones de difícil presión en Ecuador

Ya que en Quito, el malestar social que llevó al paro nacional impulsado por la comunidad indígena de Ecuador ha provocado pérdidas para el sector productivo, público y privado, de 500 millones de dólares, mientras el nivel del riesgo país se ha elevado desde el inicio de las protestas, de acuerdo a informes oficiales divulgados el domingo.

Cada día de paralización ha representado entre 40 y 50 millones de dólares de pérdidas en el sector productivo, afirmó el ministro de Producción, Julio Prado, en rueda de prensa al presentar una evaluación sobre las áreas de mayor afectación.

No obstante, el Papa Francisco, en sus saludos desde el rezo mariano del Ángelus manifestó su inquietud por la difícil y tensa situación que pasa en Ecuador.

Lee también:

Francisco: ¡Nada de chismorreos. Es una carcoma corruptora que mata la vida!

“Estoy alrededor de aquel poblado y animo a cada una de las piezas a renunciar a la violencia y las posiciones extremas”.

El Papa afirmó que debemos aprender, que “sólo por medio del diálogo va a ser viable encontrar”, espero que rápido, aseguró, el bienestar social, con particular atención a las poblaciones marginadas y a los más pobres, sin embargo constantemente, agregó, respetando los derechos de todos y las instituciones de la nación.

No nos olvidemos de Ucrania…

Al saludar a los diversos fieles presentes, ondeando banderas de sus territorios, Francisco, los saludó, entre ellos a argentinos, a y al mirar banderas de Ucrania solicitó que no olvidemos la tragedia que vive aquel territorio, que no lo olvidemos con el corazón y la frase.

«Ahí, en Ucrania, los bombardeos continúan, ocasionando muerte, devastación y sufrimiento a la población. Por favor, no olvidemos a este poblado triste por la guerra. No los olvidemos en nuestros propios corazones y en nuestras propias oraciones!».

Le puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal presente en el X encuentro mundial de las familias

Saludos a los fieles presentes

Al saludar a grupos previamente anunciados y que estarían presentes en la plaza, el Papa dedicó un saludo para cada uno de ellos, como por ejemplo,  a los fieles de Lisboa,a los estudiantes del Instituto Notre-Dame de Sainte-Croix de Neuilly, Francia, y a los de Telfs, Austria. Saludando además al coro polifónico de Riesi, al grupo de padres de Rovigo y a la comunidad pastoral Beato Serafino Morazzone de Maggianico.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here