29 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeTitularesEl Papa inaugura el camino sinodal con una misa el 10 de...

El Papa inaugura el camino sinodal con una misa el 10 de octubre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

La celebración en la Basílica de San Pedro, a las 10 de la mañana con la participación de los fieles. El día anterior, sábado 9 de octubre, un momento de reflexión en el Aula Nueva del Sínodo, incluyendo trabajos en grupos plenarios y lingüísticos, meditaciones y testimonios.

La misa del Papa en la Basílica de San Pedro abrirá oficialmente el Sínodo sobre la Sinodalidad en el Vaticano el próximo domingo 10 de octubre. La celebración eucarística estará precedida el sábado 9 de octubre por un momento de reflexión en el Aula Nueva del Sínodo.

Novedad para el Sínodo: se comienza por las Iglesias locales

El programa del sábado -según un informe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede- incluye trabajos en sesión plenaria y trabajos en grupos lingüísticos. Estarán presentes los representantes del pueblo de Dios, entre ellos los delegados de las reuniones internacionales de las Conferencias Episcopales y organismos asimilados, los miembros de la Curia Romana, los delegados fraternos, los delegados de la vida consagrada y de los movimientos eclesiales laicos, el consejo de los jóvenes y otros.

Meditaciones

El Papa Francisco participará en la primera parte de los trabajos, programada de 9 a 13 horas. En concreto, a las 8 de la mañana tendrá lugar la acogida y, a continuación, a las nueve, la entronización y proclamación de la Palabra de Dios (Ap 1,9-20). Seguidamente habrá una meditación a cargo del padre Paul Béré, jesuita de Burkina Fasso, y de Cristina Inogés Sanz, teóloga española.

A continuación el Papa pronunciará un discurso, al que seguirá un saludo del cardenal Jean Claude Hollerich, relator general del Sínodo. También habrá seis testimonios: el primero, de una joven de Sudáfrica, luego un religioso de Estados Unidos de América que hablará por video streaming, y finalmente un obispo de Corea. Tras una pausa de silencio, una familia de Australia ofrecerá su testimonio -de nuevo por vídeo-; siempre por streaming hablará un sacerdote de Brasil y el ciclo de testimonios concluirá con la presencia del responsable de una comunidad religiosa de Francia. A continuación se guardará un minuto de silencio y el cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo, leerá su mensaje. A continuación, se introducirá el trabajo en los pequeños grupos a las 11.00 horas y, a las 11.30 horas habrá un taller de grupos divididos por idiomas.

Misa en San Pedro

Todos los presentes participarán en la misa del día siguiente, domingo 10 de octubre, a las 10 de la mañana presidida por el Papa Francisco en la Basílica. La celebración eucarística inaugurará así oficialmente el Sínodo con la Iglesia universal y para la diócesis de Roma.

 

VATICAN NEWS

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here