32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeTitularesEl Papa invoca la protección de Santa Catalina para Italia y Europa...

El Papa invoca la protección de Santa Catalina para Italia y Europa por el Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
Este miércoles, 29 de abril, el Santo Padre en sus saludos después de la catequesis recordó la memoria litúrgica de Santa Catalina de Siena, y pidió su intercesión por todos aquellos que han perdido el trabajo. Además, el Pontífice invitó a rezar el Santo Rosario durante el mes dedicado a la Virgen María para que nos ayude a superar la crisis del Covid-19.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

“Pido a Santa Catalina que proteja a Italia durante esta pandemia y que proteja a Europa, porque es la Patrona de Europa; que proteja a toda Europa para que pueda permanecer unida”, con estas palabras el Papa Francisco pidió la intercesión de Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia y Co-patrona de Europa, en el día en el que la Iglesia celebra su memoria litúrgica. Al final de la catequesis, el Pontífice volvió a recordar la figura de Santa Catalina de Siena, ya esta mañana, en la Misa en la Casa Santa Marta, había invocado su intercesión por la unidad de Europa.

Amor a la Iglesia y preocupación por la sociedad

En la Audiencia general, en sus saludos en lengua italiana, el Santo Padre subrayó el ejemplo de esta joven y valiente mujer que, aunque analfabeta, dirigió muchos llamamientos a las autoridades civiles y religiosas, a veces reprimendas o llamamientos a la acción, entre ellos para la pacificación de Italia y el regreso del Papa de Aviñón a Roma. Fue una mujer que influyó en la esfera civil, incluso en los niveles más altos, y en la Iglesia. “Esta gran figura de mujer sacó de la comunión con Jesús el coraje de la acción y esa inagotable esperanza que la sostuvo en las horas más difíciles, incluso cuando todo parecía perdido, y le permitió influir en los demás – subrayó el Papa – incluso en los más altos niveles civiles y eclesiásticos, con la fuerza de su fe. Que su ejemplo ayude a cada uno a saber unir, con coherencia cristiana, un intenso amor a la Iglesia a una efectiva preocupación por la comunidad civil, especialmente en este tiempo de prueba”.

El Papa pide por los desempleados a causa del Covid-19

Asimismo, el Santo Padre al saludar a los fieles en lengua francesa, recordó que este viernes, 1 de mayo, se celebra la fiesta de San José Obrero y pidió especialmente por las personas afectadas por la desocupación a causa de la pandemia del coronavirus. “Por su intercesión – invocó el Pontífice – encomiendo a la misericordia de Dios a las personas afectadas por el desempleo a causa de la actual pandemia. ¡Que el Señor sea la Providencia de todos los necesitados y nos anime a ayudarlos!”.

Dirijamos la mirada al maternal corazón de María

Además, el Papa Francisco al saludar a los fieles en lengua polaca, invitó a rezar el Santo Rosario durante el mes dedicado en Europa a la Virgen María. El Pontífice anima a todos los fieles a pedir la intercesión de la Madre de Jesús, como ya la había hecho este fin de semana en su Carta al pueblo de Dios, especialmente por el dolor causado por el coronavirus. “Permaneciendo en las casas a causa de la pandemia, aprovechemos este tiempo para redescubrir la belleza del rezo del Rosario y las tradiciones de las funciones marianas. En la familia, o individualmente – invitó el Papa – en cada momento fijen con la mirada el rostro de Cristo y el corazón de María. Que su intercesión maternal nos ayude a afrontar este tiempo de prueba particular”.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here