26.9 C
Venezuela
lunes, marzo 31, 2025
HomeTitularesEl Papa: La guerra en Ucrania no es una "costumbre" sino el...

El Papa: La guerra en Ucrania no es una «costumbre» sino el martirio de un pueblo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendeciré al Señor a todas horas, no cesará mi boca de alabarlo. Yo me siento orgulloso del Señor, que se alegre su pueblo al escucharlo

IUESTA otorgó títulos de licenciados en teología y filosofía

aicos, sacerdotes y diáconos fueron los graduados en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

El Papa ha mejorado ligeramente y reza por las víctimas de Myanmar

“El Papa ha sido informado del terremoto en Myanmar y reza por las numerosas víctimas”

Contemplando a Benedicto XVI

a soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

Un camino espiritual para la autoestima

Los evangelios nos presentan como Jesús observaba y valoraba lo que nadie notaría
spot_imgspot_img
Francisco, al final de la audiencia general, vuelve a hablar de la guerra en Ucrania y pide que no se la considere «una cosa lejana», sino el tormento de una nación a la que hay que acompañar con ayuda y oraciones

Andrea De Angelis – Ciudad del Vaticano

El recuerdo se desvanece, el dolor corre el riesgo de enfriarse. El Papa Francisco utiliza esta expresión para describir la situación que vive la población ucraniana desde hace casi cuatro meses. Lo hace al final de la audiencia general de este miércoles, dirigiéndose a los peregrinos de lengua italiana. El Papa invita una vez más a no olvidar el drama de la guerra:

Por favor, no olvidemos al pueblo martirizado de Ucrania en guerra. No nos acostumbremos a vivir como si la guerra fuera algo lejano. Que nuestro recuerdo, nuestro afecto, nuestra oración y nuestra ayuda vayan siempre hacia este pueblo que está sufriendo tanto y que está llevando adelante un verdadero martirio.

Puedes leer:

Asamblea Nacional de Pastoral 2022: La vida parroquial con participación sinodal

No nos acostumbremos a la realidad de la guerra. Un concepto que el Papa ha reiterado varias veces desde el inicio del conflicto, destacando por ejemplo la importancia de la ayuda humanitaria que -dijo el pasado mes de marzo- no debe interrumpirse. También el domingo pasado Francisco, en los saludos que siguieron a la oración del Ángelus, dirigió su pensamiento al conflicto de Ucrania, invocando oraciones por esa población e instando a los fieles a no olvidar lo que está sucediendo:

El pensamiento por la población ucraniana afligida por la guerra está siempre vivo en mi corazón. Que el paso del tiempo no enfríe nuestro dolor y nuestra preocupación por esta gente martirizada. ¡Por favor, no nos acostumbremos a esta trágica realidad! Llevémosla siempre en nuestro corazón. Recemos y luchemos por la paz.

Te puede interesar:

¿Qué opina la Iglesia Católica de las cirugías plásticas?

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendeciré al Señor a todas horas, no cesará mi boca de alabarlo. Yo me siento orgulloso del Señor, que se alegre su pueblo al escucharlo

IUESTA otorgó títulos de licenciados en teología y filosofía

aicos, sacerdotes y diáconos fueron los graduados en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

El Papa ha mejorado ligeramente y reza por las víctimas de Myanmar

“El Papa ha sido informado del terremoto en Myanmar y reza por las numerosas víctimas”

Contemplando a Benedicto XVI

a soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

Un camino espiritual para la autoestima

Los evangelios nos presentan como Jesús observaba y valoraba lo que nadie notaría

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here