24.5 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeTitularesEl Papa: ninguna tolerancia para el racismo, pero no a la violencia

El Papa: ninguna tolerancia para el racismo, pero no a la violencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

Al final de la Audiencia General de este miércoles 3 de junio el Papa Francisco dirigió su pensamiento a los Estados Unidos, sacudido estos días por una serie de disturbios sociales tras la muerte de George Floyd, de 46 años de edad, durante su arresto en la ciudad de Minneapolis el pasado 25 de mayo.

        Queridos hermanos y hermanas de los Estados Unidos, sigo con gran preocupación los dolorosos disturbios sociales que se están produciendo en su nación en estos días, tras la trágica muerte del Sr. George Floyd.

         Queridos amigos, no podemos tolerar ni cerrar los ojos ante ningún tipo de racismo o exclusión y pretender defender la santidad de toda vida humana. Al mismo tiempo, debemos reconocer que «la violencia de las últimas noches es autodestructiva y provoca autolesión. Nada se gana con la violencia y mucho se pierde».

         Hoy me uno a la Iglesia de San Pablo y Minneapolis, y a todos los Estados Unidos, para rezar por el descanso del alma de George Floyd y de todos los demás que han perdido sus vidas por el pecado del racismo. Rezamos por el consuelo de las familias y amigos afligidos, y rezamos por la reconciliación nacional y la paz que anhelamos. Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de América, interceda por todos los que trabajan por la paz y la justicia en su tierra y en el mundo. Dios los bendiga a todos ustedes y a sus familias.

También los obispos de los Estados Unidos expresaron su comprensión por la indignación de la comunidad afroamericana, subrayando cómo el racismo haya sido tolerado demasiado tiempo, pero también cuánto la violencia sea autodestructiva. Los disturbios que sucedieron al fallecimiento de Floyd se multiplicaron en muchas ciudades de los Estados Unidos, con escenas de guerrilla urbana y protestas contra la policía, las cuales han causado más de 4 mil arrestos y el toque de queda impuesto en casi 40 ciudades.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here