29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesEl Papa: Para sanar al mundo se necesitan líderes capaces y políticas...

El Papa: Para sanar al mundo se necesitan líderes capaces y políticas eficaces

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img
Francisco se reúne con parlamentarios católicos de la Red Internacional de Legisladores Católicos y pide un compromiso, a nivel nacional e internacional, por «justicia, fraternidad y paz» que, afirma, «no es sólo la ausencia de guerra» sino el resultado de cooperación, diálogo y proyectos políticos visionarios

«Justicia», para las personas vulnerables que no tienen voz y esperan ser protegidas por los dirigentes civiles y políticos mediante políticas y leyes eficaces. «Fraternidad», para hacer frente a las numerosas situaciones de desigualdad e injusticia que amenazan el tejido social y la dignidad de cada mujer y hombre. «Paz», que no es la ausencia de «guerra» sino el fruto del diálogo y la cooperación a largo plazo. El Papa pone los retos del presente y del futuro en manos de los miembros de la International Catholic Legislators Network, la Red Internacional de Legisladores Católicos, una network de parlamentarios católicos de todo el mundo, recibidos hoy en el Palacio Apostólico. Se trata de una organización fundada en Trumau (Austria) en 2010 bajo el patrocinio del arzobispo de Viena, el cardenal Christoph Schönborn, que estaba presente en la sala, junto con el presidente Alting von Geusau y el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Siria, Ignatius Aphrem II.

Justicia, fraternidad y paz

Ya en agosto del año pasado, el Papa había recibido a los políticos católicos de la Red, pidiéndoles una ayuda real para hacer frente a los dramas provocados por la pandemia,  por las perturbaciones políticas y por las amenazas de las nuevas tecnologías -como la pornografía infantil, la piratería informática, las fake news- que atentan contra la dignidad humana. Doce meses después, la audiencia se desarrolla en un escenario mundial profundamente cambiado, con una «situación geopolítica marcada por los conflictos y las divisiones que afectan a muchas zonas del mundo». Por ello, el Papa ofrece a la Red Internacional de Legisladores Católicos tres palabras clave para cumplir mejor su mandato y orientar también los debates que se celebrarán en Roma estos días: «Justicia, fraternidad y paz».

Puedes leer:

Jesús dijo: Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, ahí estoy, ¿y si oro solo?

Anteponer el bien de la comunidad al beneficio personal

Sobre todo la «paz», subraya Francisco, que no es una misión temporánea sino una búsqueda «constante» que implica la construcción misma del futuro de la humanidad.

La paz no es simplemente la ausencia de guerra. Por el contrario, el camino hacia una paz duradera requiere la cooperación, especialmente de parte de aquellos que tienen mayor responsabilidad, en el perseguir objetivos que beneficien a todos. La paz proviene de un compromiso duradero por el diálogo reciproco, una paciente búsqueda de la verdad y de la voluntad de anteponer el bien auténtico de la comunidad al beneficio personal.

En esta perspectiva, «el trabajo de los legisladores y los líderes políticos es más importante que nunca», afirma el Papa Francisco. «La verdadera paz», señala, «sólo puede alcanzarse cuando nos esforzamos, a través de procesos políticos y legislativos con visión de futuro, en construir un orden social fundado en la fraternidad universal y la justicia para todos».

Dar voz y proteger a los más vulnerables

Precisamente el sentido de la justicia, entendida como «la voluntad de dar a cada uno lo suyo», afirma el Pontífice, implica «acciones concretas encaminadas a promover relaciones justas con Dios y con los demás, para que florezca el bien de los individuos y de la comunidad».

En el mundo actual, son muchas las personas piden justicia, especialmente los más vulnerables, que a menudo no tienen voz y que esperan que los dirigentes civiles y políticos protejan, mediante políticas y leyes públicas eficaces, su dignidad de hijos de Dios y la inviolabilidad de sus derechos humanos básicos.

La cultura del «descarte»

El pensamiento del Obispo de Roma se dirige a los pobres, a los emigrantes, a los refugiados, a las víctimas de la trata de seres humanos, a los enfermos, a los ancianos y a todas los demás «individuos que corren el riesgo de ser explotados o descartados por la actual cultura actual usa y tira, «la cultura del descarte». «Vuestro reto», recomienda a los parlamentarios, «es trabajar para salvaguardar y valorizar en la esfera pública esas  justas relaciones que permiten que cada persona sea tratada con el respeto y el amor que le corresponde».

Te puede interesar:

5 cantantes famosos que iniciaron su carrera en el coro de la Iglesia

Abordar la desigualdad y la injusticia con espíritu de solidaridad

De ahí una palabra clave más: fraternidad, vínculo sin el cual «no puede existir» una sociedad justa. Para el Papa, la fraternidad -dice citando Fratelli tutti- es el «sentido de responsabilidad compartida y de preocupación por el desarrollo y el bienestar integral de cada miembro de nuestra familia humana».

Si queremos sanar nuestro mundo, tan duramente afectado por rivalidades y formas de violencia que surgen del deseo de dominar en lugar de servir, necesitamos no sólo ciudadanos responsables, sino también líderes capaces, inspirados por un amor fraterno dirigido sobre todo a quienes se encuentran en las condiciones de vida más precarias.

Por lo tanto, el Papa anina a continuar con los esfuerzos, a nivel nacional e internacional, «para la adopción de políticas y leyes que traten de abordar, con espíritu de solidaridad, las numerosas situaciones de desigualdad e injusticia que amenazan el tejido social y la dignidad intrínseca de todas las personas».

Salvatore Cernuzio – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here