30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeTitularesEl Papa: Que cada cristiano dé ejemplo de coherencia

El Papa: Que cada cristiano dé ejemplo de coherencia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida
spot_imgspot_img

Hoy es el «Día de la conciencia», inspirado en el testimonio del diplomático portugués Arístides de Sousa Mendes, que hace ochenta años decidió seguir la voz de la conciencia y salvó la vida de miles de judíos y otros perseguidos. Al respecto, el Papa hace un llamamiento pidiendo que  se respete siempre y en todas partes la libertad de conciencia; y que cada cristiano dé ejemplo de coherencia con una conciencia recta e iluminada por la Palabra de Dios.

Hoy memoria litúrgica de San Hermano Albert Chmielowski

Al momento de saludar al pueblo polaco, Francisco recordó que hoy es  la memoria litúrgica de San Hermano Albert Chmielowski, protector de los pobres, quien ayudó a los desamparados y marginados a encontrar un lugar digno en la sociedad. Imitando el ejemplo de San Francisco de Asís, se le llama el «Pobrecillo» polaco. El lema de su vida era: «Ser bueno como el pan». Sigámoslo con amor fraternal, dijo el Papa, llevando ayuda a los hambrientos, a los perdedores de la vida, a los pobres, a los necesitados y especialmente a los sin techo. Alabado sea Jesucristo.

Este viernes, Solemnidad del Corazón de Jesús

En sus saludos, el Papa recordó también que este viernes celebraremos la Solemnidad del Corazón de Jesús. En francés pidió que no tengamos miedo de presentarle todas las intenciones de nuestra humanidad sufriente, sus miedos, sus miserias.

En italiano, el Santo Padre, invitó a todos a descubrir las riquezas escondidas en el Corazón de Jesús, a aprender a amar al prójimo.  Esta fiesta, es  tan querida por el pueblo cristiano. Pidió que dirijamos la mirada al Corazón de Jesús y encontraremos paz, consuelo y esperanza.

Jornada Mundial Santificación de todos los Sacerdotes

En español, Francisco recordó que también este viernes, coincidiendo con la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, quiso llamar a toda la Iglesia Universal a una Jornada Mundial por la Santificación de todos los Sacerdotes.

A los fieles de habla hispana, el Papa los animó a rezar por los sacerdotes, por su párroco. “Por aquellos que están cerca de ustedes y conocen…, para que a través de vuestra oración el Señor los fortalezca en su vocación, los conforte en su ministerio y sean siempre ministros de la Alegría del Evangelio para todas las gentes”, dijo.

Rezar pidiendo intercesión por el mundo

En alemán el Pontífice recordó la figura del patriarca Moisés, que no reza por sí mismo, reza por los demás, se convierte en el gran intercesor del pueblo de Dios. También nosotros debemos comprender que nunca estamos ante Dios sólo como individuos, sino también como miembros de la Iglesia e hijos de la única familia humana. Esto también, señaló,  debería ser visible en la forma en que rezamos por el otro.

En portugués, Francisco animó a que con la  oración de intercesión y el  ejemplo de vida cristiana, nos convirtamos en  «luz» para nuestros  hermanos y hermanas, especialmente para los que están en la oscuridad de su fragilidad, para que se dejen iluminar por la misericordia divina.

En árabe, el Papa recordó que Moisés nos insta a rezar con el mismo ardor que Jesús, a interceder por el mundo, a recordar que éste, a pesar de todas sus fragilidades, siempre pertenece a Dios. Y el mundo vive y prospera gracias a la bendición de los justos, a la oración de piedad que los santos elevan sin cesar a los hombres.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here